¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Se acaban los retiros: Presidente de la Cámara dice que es imposible "jurídicamente" un sexto 10%

Martes, 19 de abril de 2022 a las 18:01

Los retiros son un tema que preocupan a muchos en todo el país.

Como podía esperarse, la situación de los retiros del 10% de los fondos AFP no descansa, por lo que Raúl Soto aprovechó para hablar. El actual presidente de la Cámara de Diputados y Diputadas dejó de lado la chance de un proyecto para el sexto retiro del 10% de las Administradoras de Fondos de Pensiones. Claro, todo llega después que la Sala de la Cámara Baja no diera el visto bueno tanto para la moción parlamentaria como la del gobierno.

En relación a lo antes indicado y lo que puede seguir sucediendo con los retiros en el país, fue Soto quien le mencionó lo siguiente a Cooperativa: “Hay que ser capaces de recomponer las relaciones que se requieren para poder avanzar en los temas de fondo, que son las grandes reformas sociales que van a requerir mayorías y consensos para hacerlas viables también».

“Debido a la falta de respaldo político contundente, más allá de la decisión que personalmente que yo he tomado, (un sexto retiro) lo hacen política y jurídicamente inviable. Lo importante hoy día es ser responsable y no seguir jugando con las expectativas de la gente. Acá, efectivamente se generó una gran expectativa que no quedó satisfecha al caerse los dos proyectos. Yo más bien (me) abocaría ahora a implementar el Plan de Reactivación Inclusiva, que eso se traduzca en proyectos de ley, en políticas públicas", resaltó.

Sigue la discusión de los retiros en el país

Por su parte, continuando con los retiros del 10%, acotó: "Ojalá el gobierno asuma también un rol mucho más proactivo y presente nuevas medidas de apoyo a las familias, a las personas, a los emprendimientos, que permitan también, de cierta manera, satisfacer esas expectativas que hoy día han quedado en el aire. Debe existir una autocrítica por parte del gobierno, del equipo político”.

Para cerrar, el presidente de la Cámara de Diputadas y Diputados señaló que «acá debe haber mayor fluidez en la conversación, en el diálogo, en la comunicación y en la coordinación con el Parlamento como institución, y también con las bancadas parlamentarias. Faltó mayor eficacia desde esa perspectiva, abordar estos problemas con mayor antelación. Fue errado del punto de vista de que nos obligó a tramitar rápidamente una iniciativa que no tuvo el tiempo suficiente para construir el consenso ni para tener una bajada comunicacional hacia la ciudadanía».

Raúl Soto.
Síguenos en Google News:
Últimas noticias