Presidente Iván Duque agradece a Piñera recibir inmigrantes militares venezolanos ¿Coincidencia?

Martes, 03 de mayo de 2022 a las 16:55

El pasado y presente en el país deja mal parados a Duque y Piñera por sus reuniones y tratos.

La violencia que se lleva a cabo en el país deja muchas dudas, lo que recuerda el polémico momento de Iván Duque y Sebastián Piñera. Ambos presidentes tuvieron una reunión muy hablada, la que terminó con puntos de vista que causaron todo tipo de reacciones en los dos países. Una de las variables que más dio para hablar fue justamente por recibir venezolanos, cosa que no ha parado desde entonces.

"Hagamos memoria: Iván Duque, presidente de Colombia 🇨🇴 y peón del líder de la Narcopolítica y el Paramilitarismo Álvaro Uribe Vélez, alabando a Sebastián Piñera por su recepción a militares venezolanos desertores que salieron de Venezuela 🇻🇪 a apoyar la intentona Golpista de Juan Guaidó, el gobierno de Estados Unidos 🇺🇸 y compañía…", compartió la cuenta revistadefrente.cl en Instagram.

La polémica entre Duque y Piñera

No está de más recordar que, en el 2019, Chile recibió un número gigante de soldados que desertaron desde las Fuerzas Armadas de Venezuela, más específicamente en el soporte del régimen de Nicolás Maduro. Los presidentes en ese momento de nuestro país, Sebastián Piñera, y de Colombia, Iván Duque, fundaron un nuevo espacio de coordinación regional: Prosur.

Claramente la crisis venezolana fue un tema que tocaron ambos mandatarios, además de otros en cuestión. Por su parte, Sebastián y Duque quisieron acabar con el régimen de Maduro con a la creación de Prosur, tal y como lo afirmó el presidente colombiano. De esa forma, agradeció a Chile por «militares que han cedido cualquier lealtad a la dictadura y han declarado lealtad al presidente Guaidó».

Cabe resaltar que la reubicación de militares venezolanos desertores asentados en la frontera colombo-venezolana fue una necesidad para intentar terminar con un asunto complejo para el gobierno de Duque. Según números oficiales de Colombia, más de 500 soldados venezolanos han cruzado la frontera desde el 23 de febrero de aquel año, cuando el mandatario encargado Juan Guaidó llamó a los militares «a ponerse del lado correcto».

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias