Claramente la Universidad de Chile se ilusiona con su posible nuevo entrenador.
En las últimas horas, viralizaron que Francisco Palladino podría llegar a convertirse en el nuevo entrenador de Universidad de Chile. El mencionado está actualmente a cargo del Deportivo Maldonado, equipo del interior de Uruguay que está siendo tapa de los diarios. De esa forma, hablando con En Cancha, el director técnico dejó en claro que se siente de la mejor manera para un hipotético gran desafío.
«En primera instancia, cuando un equipo de la magnitud de la Universidad de Chile pueda tener interés en mi persona, lógicamente que nos llena de orgullo, de satisfacción. Es mérito del equipo que permite que tengamos esa posibilidad o esta exposición. No he tenido contacto directo con nadie relacionado a dicho club, pero insisto que a uno lo honra y le genera mucho orgullo y satisfacción, que siquiera estén pensando o estén siguiendo esta campaña», dictó Francisco Palladino.
A su vez, mencionó: «Otro orgullo, otro mimo al alma. Para nosotros como entrenadores y siendo uruguayos, la trayectoria del señor Lasarte es un ejemplo a seguir, es un entrenador que ha dirigido en los cincos continentes. Viene de tener un proceso a nivel de selección, el que lamentablemente no se pudo coronar con la clasificación de Chile al Mundial, pero todos reconocen en él un gran trabajo, una persona con mucha capacidad y mucha integridad, principalmente. En esas cuestiones de valores y personalidad siempre es bueno destacar».
Más dichos de Francisco Palladino
«Sí, todos los profesionales tienen esa posibilidad, la dinámica del fútbol es muy cambiante. Ahora estamos cien por ciento enfocados en lograr este objetivo. Generar el interés de equipos tan importantes como la Universidad de Chile, evidentemente que nos pone muy contentos, pero para nada en este momento nos puede desenfocar del objetivo que perseguimos y de defender profesionalmente a la institución que hoy le brindamos servicios», dictó.
A continuación, aportó: «Hemos tenido algún contacto, ha aparecido alguna cuestión. No solamente en este año por esta situación, sino que a partir del año pasado alguna situación ha habido. Pero hasta el momento hemos decidido continuar con este proyecto y a la luz de los resultados que estamos teniendo nos ha dado la razón. Ojalá que podamos coronarlo con el primer título en la historia de la institución en el fútbol profesional, lo cual sería dejar una huella muy grande aquí».
«El fútbol chileno ha tenido un desarrollo mas que importante, es una liga a nivel sudamericano que está fuerte, se le ve muy competitiva, ha mejorado mucho en lo que significa las infraestructuras de las instituciones, eso hace que sea un torneo más profesional. Se nota eso también en las competencias internacionales, que más allá de no estar en instancias de definición, pero los equipos chilenos guardan características que los hacen muy competitivos y eso tiene mucho que ver con el nivel de la liga local. Sin lugar a dudas que es un mercado que para cualquier entrenador sería un desafío muy interesante», cerró Francisco Palladino.