Doctor Ugarte mete miedo: Aumentarán drásticamente casos de COVID-19

Martes, 10 de mayo de 2022 a las 18:08

La predicción de Ugarte genera pánico en estas horas, con el coronavirus que no da respiro.

Una vez más, el doctor Sebastián Ugarte habló sobre lo que dijo la ministra de Salud, Begoña Yarza, dando más información aún. El mencionado destacó que se proyecta un aumento de contagios por COVID-19 en nuestro país. Hablando con La Cuarta, el médico de la Clínica Indisa resumió que los casos estimados se aproximarían a los 8 mil diarios para el 16 de julio, siguiendo lo que expertos internacionales investigaron.

De esa forma, Sebastián Ugarte expuso la importancia de tener una dosis de vacuna en el último medio año. “En los momentos de más contagio en el país hubo un fuerte interés por la vacunación y se generaban filas en los vacunatorios, sin embargo, las cifras más bajas, la disminución de la demanda hospitalaria, de los casos graves y mortalidad, probablemente se ha asociado a una menor percepción de riesgo”, comunicó.

Además, aseveró que “la paradoja de esto es que si las cifras han bajado es, precisamente, porque una gran parte de la población tenía vacunaciones recientes, que le daban altos niveles de anticuerpos, y lo protegían de contagiarse y desarrollar una enfermedad grave. Sin embargo, según pasa el tiempo, esa inmunidad disminuye y también aparecen nuevas variantes que son un poco más evasivas”.

Fuertes palabras de Ugarte

“Las vacunas de hace un año atrás ya no son tan efectivas y se requiere que las personas estén al día, cosa que quizás no se ha entendido por parte de la población. Además, los vacunatorios, en su mayoría, funcionan de lunes a viernes en horario hábil y aquellas personas que sí desean vacunarse a veces no encuentran en los horarios que salen del trabajo”, indicó el doctor Sebastián Ugarte.

Para complementar sobre la situación, este también trató sobre el escenario que podría enfrentar la ciudadanía, detallando que “si bien no es esperable que se reproduzcan medidas como cuarentenas, la cifra de casos, hospitalizaciones y también, desgraciadamente, de casos fatales, deberían ir aumentando en las semanas y meses siguientes, con un máximo en los meses de invierno”.

Doctor Ugarte.
Síguenos en Google News: Logo de Google News