"No cabe duda que va a reducir la desigualdad, dado que el aumento de impuestos está concentrado en los sectores de mayores recursos", expuso la autoridad de Gobierno.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, habló sobre el proyecto de reforma tributaria presentado por el Gobierno el viernes 1 de julio y aseguró dos puntos: que esta reducirá la incertidumbre para inversionistas y será beneficiosa para la clase media del país.
En conversación con La Tercera, el ministro señaló que "la clase media no solo no pagará esta reforma, sino que se va a beneficiar de la misma. Hay beneficios bastante directos, como es la posibilidad de descontar de la base tributaria el gasto en arriendo y los gastos en cuidados a niños, adultos mayores y discapacitados".
"Del lado del destino de los recursos, hay beneficios para la clase media también, como es la reforma de pensiones o la reducción de listas de espera en hospitales", sostuvo, agregando que "no cabe duda que va a reducir la desigualdad, dado que el aumento de impuestos está concentrado en los sectores de mayores recursos".
Luego, el titular de Hacienda aclaró el panorama para los inversionistas: "Esta reforma no es una piedra de tope para la inversión. Al contrario, debería dar bastante tranquilidad a los inversionistas en cuanto a que podrán seguir obteniendo retornos razonables sobre los buenos proyectos de inversión".
"Postergar la decisión de avanzar en la reforma tributaria sería prolongar innecesariamente la incertidumbre sobre el futuro de los impuestos", añadió.
Al finalizar, Mario Marcel destacó que el proyecto de reforma tributaria impulsado por el Presidente Gabriel Boric busca la justicia tributaria y financiar reformas estructurales para llevar a cabo lo prometido en el programa de Gobierno.