Según las palabras del profesional, Chile podría ingresar a la cita mundialista por lo sucedido con Ecuador.
Una vez más, el abogado de la Federación de Fútbol de Chile, Eduardo Carlezzo, le dio ilusión a todos los fanáticos del la Roja. Tras caer ante la FIFA en el primer fallo del caso del seleccionado ecuatoriano Byron Castillo, el profesional insistió en que el combinado nacional tiene opciones de jugar la Copa del Mundo de Qatar 2022. Eso, teniendo en cuenta que el sistema de apelaciones debería funcionar de forma correcta.
"Analizando el registro histórico del comité de apelaciones, en la mayor parte de los casos se mantienen las decisiones de la comisión disciplinaria. Pero en este fallo veo una de las mayores injusticias que vi en mi vida como abogado. Podemos perder, pero sería una injusticia gigantesca", fue lo que comenzó diciendo Carlezzo, en una entrevista que le brindó a El Mercurio hace pocas horas.
A su vez, el abogado aprovechó para decir que "los fundamentos entregados por FIFA tras la resolución de primera instancia está lleno de equívocos, contradicciones e interpretaciones precipitadas de los hechos. En una primera lectura, uno se podría asustar con los argumentos que se lanzan para desestimar el reclamo. Parecen ser duros y sin solución. Sin embargo, cuando se profundiza en los detalles, estamos 100 por ciento seguros de que existen conclusiones insostenibles técnicamente".
¿Chile al Mundial de Qatar 2022?
"Parecen haber mirado las pruebas que enviamos de manera superficial y sin mucha comprensión del contexto. En el párrafo 48 del fallo, la FIFA considera que está de acuerdo en que puede resultar sospechoso que dos certificados de nacimiento diferentes contengan información similar y que eso es contradictorio. Entonces, todo el tema resultó sospechoso para la comisión disciplinaria", comunicó Carlezzo al respecto.
Por otro lado, el jurista indicó: "Enseguida, párrafo 68, se declara que los documentos presentados por la ANFP sugieren esencialmente que existen o pueden haber existido algunas irregularidades en relación con la identidad del jugador y los documentos conexos, lo que significa un directo reconocimiento de que existen irregularidades. En palabras de la FIFA: lo que hizo el jugador es sospechoso y existen, o existían, irregularidades en su identificación".
"Si existe o existió una irregularidad, hay que sancionar. O es irregular, o no lo es", aseveró. Cuando le preguntaron en relación a la opción de jugar la Copa del Mundo de Qatar 2022, el hombre en cuestión no se guardó nada y detalló que "sí, es posible. Obvio que está apretado y que pueden surgir situaciones imprevistas que cambien todo, pero si el sistema funciona de forma adecuada, y quiero entender que así será, hay plazo".