CAM se declara frente al plebiscito constitucional y lanza dura advertencia a Boric

Lunes, 11 de julio de 2022 a las 20:27

Lo comunicado hace instantes por la CAM no genera tranquilidad, todo lo contrario.

Hace horas, la Coordinadora Arauco Malleco (CAM) entregó un comunicado bastante polémico, el que de inmediato hizo ruido. En el mismo, sostuvieron que fueron los protagonistas de cinco ataques realizados en los últimos días en el sur del país, además de afirmar que mantendrán sus acciones ofensivas. De hecho, si es aprobada la propuesta de la nueva Constitución en el Plebiscito de Salida del domingo 4 de septiembre, las cosas serían peores.

Cabe resaltar que los últimos atentados fueron calificados por la organización como “una serie de acciones de sabotaje contra las principales expresiones del extractivismo capitalista en distintos puntos del Wallmapu”. Estos, que se llevaron a cabo en el aniversario de la muerte de Pablo Marchant, dejaron demasiado para debatir. Ahora, por el comunicado de la CAM, hay mucho temor.

Después de eso, también comunicaron que “el extractivismo y la militarización en el Wallmapu no cambiarán bajo el gobierno de pseudo izquierda de Gabriel Boric ni con una nueva Constitución, por lo tanto como CAM profundizaremos nuestro proyecto estratégico, tanto en lo militar, en lo político-cultural así como en lo productivo, intensificando las recuperaciones territoriales”.

Más palabras de la CAM

“No vamos a dialogar y menos sentarnos a negociar con el actual Gobierno. No podemos delegar nuestra lucha a cambios institucionales que históricamente han fracasado y han dividido a nuestra gente y a nuestro territorio, cuestión que se ha pretendido ininterrumpidamente durante los últimos 30 años hasta la actualidad”, resumieron, dejando en claro sus intenciones.

Para cerrar, comentaron que “la plurinacionalidad no es más que una aspiración vacía en la mente de pseudointelectuales indígenas, nostálgicos de izquierda y del nuevo aparato estatal que quiere atomizar a las expresiones revolucionarias y de resistencia de nuestro pueblo con políticas sin legitimidad territorial y sin la moral de haber reconocido la verdadera lucha autonomista mapuche”.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias