Claramente la revelación de Boric no pasó inadvertida antes de empezar el fin de semana.
En horas de este viernes, el Presidente Gabriel Boric dejó más frases interesantes para el país, revelando datos nunca antes dichos. En una entrevista que le brindó al matinal de CHV, Contigo en la Mañana, se entretuvo con los conductores Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez. Allí, expuso cuál fue hasta ahora su "peor día como Presidente", haciendo foco también en la visita que realizó la ministra del Interior Izkia Siches a la Región de la Araucanía.
"Fue muy difícil lo que pasó en Temucuicui al principio porque dio cuenta también de cómo se había actuado por parte nuestra como Gobierno, porque esto no es responsabilidad solo de la ministra Siches. Quiero también asumir yo parte de la responsabilidad en esto con un voluntarismo que no procede para solucionar un problema que es tremendamente complejo", partió diciendo Boric.
A continuación, Gabriel también expresó: "La situación en Araucanía y en Biobío -en particular en la provincia de Arauco- es históricamente complejísima, hay una violencia que es inaceptable y además hay demandas que son legítimas que algunos tratan de mezclarlas. Esto no se soluciona solamente con voluntad si no que tiene que haber un trabajo concreto que nos dimos cuenta que es mucho más difícil de lo que imaginábamos".
Otros dichos de Boric
Hablando con "Mucho Gusto", Boric aseguró haber sostenido una conversación con el contralor Jorge Bermúdez, “con quien tenemos una excelente relación, de mucha colaboración, y en donde yo estoy seguro que tenemos que tener un respeto hacia lo que plantea la Contraloría. Uno, una cuestión que es básica: todos nosotros somos personas políticas. Por lo tanto, tenemos derecho a tener una opinión respecto a la coyuntura que vive nuestro país y esa opinión no puede ser acallada”.
“La prescindencia que exige la Contraloría, en buena hora y que está bien, dice que no podemos utilizar recursos públicos para favorecer una u otra opción. Eso hay que cumplirlo a rajatabla y está bien que se fiscalice. Porque ambas opciones son legítimas y porque nuestro deber en el uso de recursos públicos del Ejecutivo es informar. Pero cada uno tiene derecho a expresar su opinión política también e incluso fuera del horario laboral, a manifestarla y movilizarse por ella”, sentenció el mandatario.