Nuevas medidas del Gobierno causan pánico en muchas personas, siendo criticadas desde ya.
Hace pocas horas, el Gobierno comunicó que habrá un alza en el valor del transporte público para el año entrante, haciendo ruido. El conocido ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, resaltó que en el primer trimestre del 2023 se “normalizará”. El valor del pasaje estuvo sin modificaciones desde hace tres años, después de lo que fueron las protestas que se llevaron a cabo en el estallido social. Eso, tras el aumento de $30 pesos.
“La tarifa ha permanecido congelada, a pesar de que el panel de expertos ha dicho que es necesario subir la tarifa para cerrar la brecha entre costos e ingresos. No solo tuvimos estallido social, sino que también la pandemia, una caída en la demanda, alzas en el valor del petróleo, el dólar, la inflación", fue lo que mencionó al principio el ministro, con respecto a lo ya antes indicado.
Además, Juan no dudó en manifestar lo siguiente: "Y por tanto, esa brecha se ha ido agrandando y hoy estamos una situación en que, si queremos cerrar esa brecha, tenemos que empezar a normalizar la tarifa”. Se debe resaltar que el secretario de Estado anunció que la tarifa seguirá igual todo el 2022, aconsejando “mantener la actividad económica al alza y darle a la gente que venía saliendo de la pandemia una suerte de respiro”.
¿Qué planea el Gobierno?
Por su parte, en el Gobierno están analizando que, “a partir del próximo año, empezar un proceso gradual de normalización”. No está demás resaltar que el titular de Transportes y Telecomunicaciones expuso que "la diferencia entre el valor actual de la tarifa y el que debería tener es de 100 pesos". Con ese marco de fondo, destacó que las alzas se realizarán de manera “gradual”, contando “desde el primer trimestre de 2023”.
“Cuando el combustible es más alto, cuando el dólar sube, cuando tenemos más inflación, la tarifa en el transporte público no se puede quedar pegada alrededor de los $800 pesos, dependiendo de la hora, y que tenemos que empezar gradualmente en un proceso de aumentar un poco la tarifa”, sentenció Muñoz. Sin lugar a dudas, estos dichos podrían causar un gran revuelo en las redes sociales.