Boric dejó ruidosas frases en estas horas, en relación a un tema que genera incertidumbre.
Sobre el feriado del 16 de septiembre, el Presidente Gabriel Boric dejó su pensamiento, resonando directamente en las redes sociales. La Cámara de Diputados dio el visto bueno este martes sobre pedirle al mandatario declarar como día no laborable ese día, con la idea principal de extender las celebraciones de Fiestas Patrias. La decisión llegó a un acuerdo con 108 votos a favor, 21 en contra y 14 abstenciones.
Siendo de esa manera, el mandatario hizo foco en eso, cuando ingresaba al Congreso Nacional en Valparaíso. Cuando le consultaron: "¿Presidente va a enviar proyecto por el feriado del 16 de septiembre?", el propio Gabriel Boric respondió: "Vamos a conversarlo". Cabe recordar que al ser un proyecto de resolución, este no tiene ningún efecto práctico. En cuanto a lo legislativo, se resalta el comunicado al gobierno.
Otras noticias de Gabriel Boric
En el gabinete de Boric hacen cada vez más ruido las voces a favor de su propuesta. Giorgio Jackson, su ministro de la secretaría de la presidencia, resaltó en las últimas horas: “Vamos a tener que trabajar desde el 5 de septiembre en cómo hacemos viable la mayor cantidad de nuestro programa de gobierno”. A eso se le suman otras voces autorizadas, las que también han dado para hablar.
En diálogo con PanAm Post, John Müller, periodista chileno y exdirector adjunto del diario español El Mundo, reconoció que «el proceso de sustitución de la Constitución de 1980 no se asumió como una carrera de largo aliento sino como una explosiva prueba de salto largo». Junto a eso, el docente y analista, Pedro David Hernández, habló con el mismo medio y dejó otras frases interesantes.
El indicado comentó que “Boric quiere cambiar de forma deliberada las reglas del juego mandando un mensaje donde él manifiesta que unilateralmente tiene que seguir esta Convención y con ello lo que está haciendo esta extrema izquierda antidemocrática es eternizarnos en una Constituyente hasta que se logre lo que ellos quieren cuando la gente presenció el show, el circo que fue la Convención”.
“Hay una animadversión hacia lo que se hizo y más hacia el resultado final donde el 40% del contenido si bien preceptos constitucionales razonables para el país relacionados a los principios anticorrupción que incorpora y donde nuestro país ha sido golpeado estos últimos 20 años también tiene un 60% de preceptos que son absolutamente inviable”, sentenció el hombre en cuestión.