Oposición acusa a Michelle Bachelet de viralizar Fake News por el #Apruebo

Lunes, 25 de julio de 2022 a las 13:10

El nombre de Michelle aparece en boca de varios políticos en estas últimas horas.

Una vez más, Michelle Bachelet, expresidenta de Chile, quedó en boca de todos por una supuesta "fake news" que compartió. Eso habría sido para apoyar al #Apruebo, cosa que obviamente no cayó bien en todos. "Bachelet esparce una fake news cuando dice que con el Apruebo es más fácil conducir transformaciones. Las transformaciones se podrían estar haciendo hoy día para mejorar las pensiones, reducir la inflación y enfrentar la delincuencia", resaltó Rojo Edwards, según Cooperativa.

Por su parte, el senador Luciano Cruz-Coke (Evópoli) expuso que "no sorprende la carta de la Presidenta Bachelet. Es una privilegiada y lo ha sido toda la vida. Hija de un general, dos veces Presidenta de la República, ministra. Y no vive en Chile, vive entre Ginebra y Nueva York. No vive acá. A ella, que se apruebe una mala Constitución, o podamos vivir en paz, la verdad es que le da lo mismo. No es sorprendente lo que ella escribe en su carta".

Asimismo, las criticas también aparecieron desde el Partido de la Gente (PDG). Eso, ya que el diputado Rubén Oyarzo aportó que "la expresidenta Michelle Bachelet en su carta dice "tendremos una nueva Constitución, porque es lo que la ciudadanía pide y necesita. Es evidente que ella está fuera de toda realidad nacional. Su postura pierde todo sentido. Michelle Bachelet gobernó con mayorías lo suficiente como para ir más allá y perdió toda opción legítima. No es ejemplo de virtud presidencial para unificar a Chile y menos con su opción para el plebiscito. Ella es fiel representante de las oligarquías y abusos de este país”.

Las palabras de Michelle Bachelet

Horas atrás, Michelle Bachelet defendió en una carta pública el proyecto de Constitución elaborada por la Convención Constitucional, diciendo que este texto hará "más fácil conducir las transformaciones y llegar más lejos. Aprobar esta nueva Constitución es el mejor punto de partida para hacer realidad lo que tanto tiempo nos fue negado". Eso, teniendo en cuenta lo dictado por el diario El Mercurio.

Por su parte, la mencionada resumió que, cuando fue presidenta (2006-2010 y 2014-2018), pudo "comprobar el enorme muro que representa la Constitución nacida en dictadura para hacer cambios que beneficien a las grandes mayorías. El texto de 1980 ha quedado obsoleto y estamos escribiendo otro. Veo en la nueva Constitución un camino abierto para vivir mejor, para conquistar lo que tanto necesita Chile: más y mejores derechos sociales y más y mejor democracia".

"Décadas de injusticia se pueden dejar en el pasado con una nueva Constitución que pone por escrito lo que todas y todos sabemos: que somos un país con muchas realidades, con identidades diversas, pero unido por una misma dignidad y llamado a ser protegido por una misma solidaridad. Es resultado del trabajo de la primera Convención 100% paritaria en el mundo. Tenemos en nuestras manos, como nunca antes en la historia, el poder de seguir construyendo un país en paz, con generosidad y con esperanza en la fuerza que nos da la unidad", sentenció.

Michelle Bachelet y Gabriel Boric.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias