La jueza Irene Rodríguez Chávez se encuentra bajo el escrutinio público, no solo por su participación en la resolución que permitió la liberación de uno de los sicarios implicados en el homicidio del "Rey de Meiggs", sino también por un insólito incidente ocurrido durante una reciente audiencia. Según informes, la magistrada se habría quedado dormida mientras la Fiscalía ECOH exponía sus argumentos el pasado 9 de julio, lo que obligó al fiscal a repetir su intervención.
El suceso tuvo lugar durante la formalización de la investigación por el crimen perpetrado el 19 de junio en Ñuñoa. En esta instancia, se imputaron los delitos de homicidio calificado y robo con intimidación a los tres detenidos, y se estableció un plazo de 120 días para el desarrollo de la causa. El incidente ha generado más atención sobre la jueza, de quien, en el marco del escándalo por la liberación del sicario Osmar Alexander Ferrer Ramírez, se ha difundido que su apodo sería "tuto".
En un giro a la polémica, este martes se difundió una declaración de la jueza Irene Rodríguez a TVN, donde abordó el "papelón" derivado de las órdenes emitidas por el Octavo Juzgado de Garantía. "Me declaro inocente en ese sentido", afirmó la magistrada, declinando entrar en mayores detalles sobre el tema.
Jueza queda en boca de todos
No obstante, Rodríguez enfatizó que ella dictaminó la medida cautelar más severa para los tres imputados y que las órdenes de ingreso a prisión preventiva para el penal Santiago I fueron debidamente emitidas. "Después de la audiencia que hice, fueron firmadas por mí y fueron remitidas a Gendarmería. Y se dejó constancia en la causa que la gendarme recibió las tres órdenes de ingreso correspondientes y se las llevó esa noche", añadió la jueza.
Pese a sus explicaciones, la magistrada no se refirió a las rectificaciones que se realizaron el mismo día de la audiencia ni a las tres resoluciones que fueron emitidas en un lapso de solo 11 minutos, entre las 20:17 y las 20:28 horas. La situación continúa generando interrogantes sobre los procedimientos y la supervisión en el sistema judicial, manteniendo a la jueza Rodríguez en el ojo del huracán mediático.