Ricardo Lagos aclara dichos sobre su votación en el Plebiscito ¿Aprueba o Rechaza?

Viernes, 29 de julio de 2022 a las 14:22

El ex Jefe de Estado respondió al columnista del diario El Mercurio, Joe Black.

El exPresidente Ricardo Lagos decidió aclarar su polémica carta donde se refería a la propuesta de nueva Constitución y al Plebiscito de Salida del próximo 4 de septiembre.

En una misiva publicada este viernes en el diario El Mercurio, el otrora mandatario apuntó contra el columnista Joe Black, quien escribió hace unos días que "el ex presidente Lagos dejó claro que no hará campaña por el Apruebo y casi todos chilenos ya entendimos que seguramente votará Rechazo, aunque sea en la intimidad de la urna".

Ante esto, Lagos cuestionó: "¿De dónde saca un columnista de su diario que casi todos los chilenos entendieron que Lagos votará Rechazo?".

"Es una conclusión apresurada que hace una lectura muy ligera de lo que planteé al país", continuó.

"Fui muy claro en decir que me niego a hablar de Apruebo o Rechazo a secas, porque todo indica que será indispensable complementar por una vía democrática lo que el pueblo de Chile decida el 4 de septiembre", añadió.

Además, el ex Jefe de Estado señaló que una "gran tarea nos espera el 5 de septiembre y de ahí en adelante. Chile no vuelve atrás; lo que nos cabe es avanzar hacia una Constitución con visión de presente y futuro".

Luego, Ricardo Lagos aseguró que en su carta anterior se refirió a "cinco reformas básicas que realizar tanto como ganara el Apruebo o el Rechazo. Señalé claramente cuáles eran".

"En caso de que ganara el Apruebo tenemos una gran ventaja, sabemos cuáles son aquellas cosas indispensables a hacer de acuerdo a la Constitución, en el afán de aportarle mejorías al texto. De igual manera dije, si gana el Rechazo, será importante tener claro cuáles son aquellas propuestas de la Constitución propuesta por la Asamblea Constituyente que deben preservarse a futuro", expuso.

"Aprovechemos estos días que quedan para darles contenido a esas tareas que serán ineludibles (…) Porque, comoquiera que sea, el debate constitucional continuará el 5 de septiembre", concluyó.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias