El Bono Invierno es noticia en estas horas, gracias a los beneficiarios que quieren informarse.
En estas horas, el Gobierno de Chile otorga un nuevo beneficio económico, el denominado Bono Invierno, siendo tendencia en redes. El mencionado tiene como principal función ayudar a las familias tras el alza en el costo de vida y la inflación que se vive en el país. Serán 120 mil pesos y llegaría a aproximadamente 7,5 millones de personas. Siendo de esa forma, es necesario entender cómo y cuando se llevará a cabo.
“Este es un bono extraordinario de $120.000 y va a llegar a cerca de 7,5 millones de personas. El Instituto de Previsión Social (IPS) comenzará pagando a un grupo que corresponde a aquellas personas que usualmente reciben beneficios del Estado. Es decir, precisamente quienes están con Asignación Familiar, Subsidio Familiar o Subsidio por Discapacidad Mental”, fue lo que afirmó la ministra del Trabajo y Previsión Social, Jeanette Jara.
En relación a cómo es la forma de acceder al Bono Invierno, la subsecretaria de Evaluación Social, Paula Poblete, comunicó también que “este bono no tiene postulación para ninguna de las dos nóminas. Todo el pago es automático”. Cabe resaltar que las primeras personas beneficiadas podrán conocer su lugar y fecha de cobro desde el 5 de agosto, mediante el sitio www.bonoinviernochileapoya.cl o en www.chileatiende.cl.
“Nuestros equipos del IPS han realizado un intenso trabajo para procesar las nóminas masivas de pago, a muy pocos días de publicada la Ley de este beneficio, lo que nos permitirá adelantar el pago al 5 de agosto a un primer grupo de más de 4 millones y medio de personas”, dijo, por su parte, el director del IPS, Patricio Coronado. Obvio, millones de personas desean poder contar con el Bono Invierno.
¿Quiénes y cuándo reciben el Bono Invierno?
- Causantes de Asignación Familiar, Maternal o Subsidio Familiar (SUF), que tenían ese beneficio vigente al 31 de diciembre de 2021.
- Personas que recibieron el Bono de Invierno 2022.
- Personas con Aporte Previsional Solidario de Invalidez o Pensión Básica Solidaria de Invalidez al 30 de junio de 2022.
- Personas beneficiarias de Subsidio por Discapacidad Mental (SDM) al 30 de junio de 2022.
- Familias usuarias del subsistema “Seguridades y Oportunidades” (a confirmar).
- Hogares pertenecientes al 60% más vulnerable en el Registro Social de Hogares (a confirmar).