¿Y ahora? WhatsApp cerrará cuentas por varios motivos

Martes, 02 de agosto de 2022 a las 15:03

Las novedades que llegaron a WhatsApp, atraparon la atención de millones de usuarios.

En el último tiempo, WhatsApp, la aplicación más utilizada en el mundo, dio a conocer distintas actualizaciones y es furor por eso. Claro, busca brindar una mejor experiencia de mensajería al cliente. Reaccionar a estados y mensajes, ocultar que estás en línea, e incluso ocultar la foto de perfil, fueron algunas de las nuevas propuestas por la App más conocida que dejaron mucho qué hablar.

En esta oportunidad, desde Meta, pretenden mejorar la seguridad de las cuentas para evitar robos y estafas. El CEO de WhatsApp, Will Cathcart, en entrevista con la BBC, resaltó: “Si tuviéramos que reducir la seguridad del mundo, para cumplir con los requisitos en un país, eso… sería estúpido aceptarlo, haciendo que nuestro producto sea menos deseable para el 98% de nuestros usuarios debido a los requisitos del 2%”.

Mark Zuckerberg, fundador de la plataforma WhatsApp, pretende una solución para evitar estafas y robo de datos. Siendo así, la nueva actualización se basará en resguardar toda aquella información personal y privada de los usuarios. Puesto que, aquellas cuentas, campañas publicitarias o políticas que tengan como finalidad conseguir datos personales, serán bloqueadas en la aplicación.

¿Por qué cerrará cuentas WhatsApp?

Además de trabajar por la seguridad del usuario, la aplicación que forma parte de Meta aseguró que suspenderá a quienes incumplan con ciertas normas pautadas.

  • Por compartir y difundir fake news y noticias no verificadas: esta nueva actualización hará hincapié en la protección de la información privada de sus usuarios.
  • Por enviar spam: una de las conductas que se sancionará dentro de la plataforma, será el envío de cadenas de mensajes masivos.
  • Por difundir promociones falsas y estafas: con el fin de proteger la información privada.
  • Por compartir contenido ilegal: temas sensibles, delicados e ilegales, serán susceptibles de verificación y sanción por parte de la plataforma, especialmente en los Grupos.

Evita que roben tu cuenta

De acuerdo a las herramientas de seguridad brindadas por la empresa, Meta ofrece una serie de puntos a seguir para evitar estafas virtuales:

  • Si un desconocido se hace pasar por "Soporte de WhatsApp", deberás comunicarte con [email protected] para averiguar de qué se trata.
  • En el momento de activar una cuenta en WhatsApp, llegará siempre un SMS para poder confirmar.
  • No se debe compartir o enviar el código de verificación, por más que sean amigos o familiares, ya que puede aumentar el grado de vulnerabilidad.
  • Si un usuario recibe mensajes de una persona supuestamente conocida, pidiéndole dinero, se recomienda contactarla por voz o videollamada para confirmar la autenticidad del pedido.
Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias