Franja del Rechazo: Víctima de baleó homofóbico confiesa que es actor ¿Todo una mentira?

Lunes, 22 de agosto de 2022 a las 21:12

Lo que pasó desde el Rechazo ha causado apoyo y repudio desde ambas partes.

Sin dudas, la Franja del Rechazo ha dado mucho para analizar en las últimas horas, pero un último dato generó todo tipo de reacciones. El spot de la campaña que fue difundido en la noche de este domingo, en el que un joven homosexual que ejerce la prostitución bajo el nombre de “Matilde” señala una historia en la que habría sido víctima de un baleo por parte de un cliente. Lo que vino después quedó en boca de todos.

Siendo así, el cuestionamiento comienza en que al cierre de la Franja del Rechazo el sujeto advierte como “accidente” el disparo con escopeta que habría recibido. Eso, para después comentar: “Al final no demandé al cliente. Fue como mi primer acto de amor”. El diputado Gonzalo Winter (CS) no se guardó nada al respecto y dijo que este “traslada la responsabilidad de la violencia hacia sus víctimas, y especialmente a las víctimas que hacen la denuncia para que el Estado de Derecho se imponga por sobre la violencia”.

Además, el parlamentario indicó que “esta pieza termina siendo una alegoría de la violencia y que invita a no denunciar este tipo de actos, es decir, a no hacer justicia”. Luego, Winter afirmó que en su calidad de diputado oficiará al Consejo Nacional de Televisión (CNTV) “para que explique cómo fue que se consideró que esta pieza era apta para un horario para menores, y si es posible que esta siga apareciendo”.

¿Mentira del Rechazo?

Incluso, Marcela Ríos, ministra de Justicia, compartió un mensaje en su cuenta de Twitter, haciendo un llamado “a todas las víctimas a tener confianza en las instituciones y denunciar”. Ante eso, la ex convencional y abogada Bárbara Sepúlveda (PC), denunció el spot en el CNTV y tildó el mensaje de “peligroso”. “Si sufren violencia, busquen apoyo psicológico y orientación jurídica. Hay ONGs, instituciones públicas, teléfonos… No romanticemos el aguantar una agresión”, acotó.

Por ello, el Consejo Nacional de Televisión comentó que dicha entidad “no tiene atribuciones legales para revisar o sancionar los contenidos de la franja”. “La responsabilidad de los contenidos es de los participantes”, resaltaron. Por el spot del Rechazo, en redes sociales acusan que Alejandro Merino (“Matilde”) en realidad no habría atravesado esas situaciones, sino que se trataría de una actuación pagada.

La cuenta @hernan_sr compartió un video con una intervención que Merino hizo en un programa online llamado Patudas. Allí, este le dijo al resto de los panelistas que participará como actor en una franja sobre el proceso constituyente. “Ahora me estoy dedicando a la actuación. Prontamente van a ver un proyecto que estoy haciendo con una productora para el tema de la Constitución, así que ahora en agosto se va a lanzar por todas las plataformas de redes sociales, y también por la televisión”, aseveró en ese momento.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias