El nombre de Llaitul vuelve a aparecer con fuerza en las noticias.
Tras ser detenido en las últimas horas, Héctor Llaitul volvió a acaparar las miradas de todos en el país, luego de algunos audios filtrados. Los mismos fueron revelados en medio de la formalización del líder de la CAM. Como se esperaba, en la instancia fue imputado por los delitos de hurto de madera, usurpación y atentado contra la autoridad. Una de las pruebas que presentaron fue escuchas telefónicas que no lo dejan bien parado.
Las mismas lo sitúan en la toma de un predio de la forestal Cautín entre el 8 de febrero y el 12 de marzo del 2021. En los registros divulgados íntegramente por La Tercera PM, se aprecian varias conversaciones de Héctor Llaitul. La primera, del 8 de febrero, cuando estaba en el fundo San Sebastián. En el audio, su diálogo con Orfelina Alcamán, dirigenta del lof Peleco Pidenko, quien está ligada a la CAM.
Entre lo que se escucha, él dice: "Ya vale, yo le hablo…justo estamos en un trawún y les voy a hablar altiro a los… a la gente por aquí". Orfelina responde: "Yo eso mismo le quería manifestar al lamien Pichún po, le mande un “whatsappito” ahí, pero no se si me va a poder contestar pensando en lo mismo, pero infórmele usted para que él convoque a su gente y para que pueda a lo mejor, enganchar a los chiquillos de allá de “Temu Chico” igual para ese día".
"Ya, lamien vamos…", afirma el líder de la CAM. Alcamán acota: "El máximo de personas, si lo que más puedan arrastrar para construir y para poder hacer el levantamiento de dos rucas ahí lamien". Luego, el 10 de febrero, en otra charla con Alcamán, Llaitul afirma: "Oiga peñi, yo la otra vez lo iba a llamar, pero que bueno que me llamó, es para aprovechar de decirle que yo me he estado quedando estos días en la casa con la lamien Caro".
Así continúa la conversación de Héctor Llaitul
Leo Anticán: Quédese no más peñi, mientras haya gente mejor todavía, quédese no más peñi, ningún problema.
HL: Vale, vale, vale, ya buena peñi.
Leo Anticán: ¿Cómo está la cosa por allá peñi?
HL: Si, estuvimos ahora en una recuperación, todo bien.
Leo Anticán: Ya, ah que bueno.
24 de febrero
HL: Ya, ya peñi.
Leo Anticán: Ya peñito ¿a dónde está?
HL: Yo estoy trabajando aquí en la faena forestal aquí adentro, estamos usted sabe po, recuperando maderita.
Leo Anticán: Oiga peñi, buta yo no halló la hora para llegar para allá, porque tenemos una conversa buena. Trabajen harto no más.
HL: Sí.
Leo Anticán: Yo voy a necesitar madera para hacer mi casa peñi, así que ahí hablamos.
HL: Si, no si ahora está más cerca la cosa, está por aquí por Chol Chol.
12 de marzo
HL: ¿Qué pasa peñito?
Leo Anticán: ¿Cómo esta peñi?
HL: Por aquí estamos maderiando, maderiando.
Leo Anticán: Ah, eso es bueno peñi, eso es bueno.
HL: ¿Qué se cuenta?
Leo Anticán: Nada, aquí ando en el centro, vine a… ¿Cuánto se llama? a pelear con estos hueones pa’ que me den plata del diez por ciento.
HL: Oiga, peñi.
Leo Anticán: ¿Ah?
HL: Dicen que vienen los verdes aquí, los chanchos, así que…
Leo Anticán: ¿Cómo?
HL: Estamos aquí trabajando y vienen los chanchos así que le voy a tener que cortar porque vamos a organizar algo aquí.
Leo Anticán: Ya, vale, vale, ahí hablamos.