José Antonio Neme emite crudo análisis tras la agresión que sufrió el hermano del Presidente Boric

Viernes, 02 de septiembre de 2022 a las 15:54

"Son delincuentes y tendrán que pagar por lo que hicieron. Pero no puedo dejar de preguntarme por qué están ahí", fue parte de lo dicho por el comunicador.

Este viernes en el matinal Mucho Gusto de Mega, el conductor José Antonio Neme se refirió al cobarde ataque que sufrió Simón Boric, hermano del Presidente Gabriel Boric.

Recordemos que durante la tarde de ayer, el hermano del mandatario fue agredido en las cercanías de la Casa Central de la Universidad de Chile, con patadas y combos por un grupo de antisociales, tres de los cuales ya fueron detenidos por Carabineros y se dio a conocer que eran mayores de edad.

Por lo que Neme tomó la palabra para entregar su análisis sobre este hecho: "No puedo dejar de pensar, al ver a todos estos señores de veintitantos años, en cómo la educación pública en Chile se ha transformado en una suerte de desperdicio permanente de talento y choreo de valores".

"Me parece que esto es un síntoma respecto de algo mucho más profundo", añadió, aclarando que "no estoy llamando a justificar ni a mirar a estos como unas pobres palomitas".

"Qué hemos hecho mal, y creo que la respuesta está súper clara, para que haya grupos de este tipo, y que no son aislados... No es que Simón Boric iba caminando a las 4 de la mañana por un callejón... El hermano del Presidente, o cualquier otra persona, estaba caminando por la principal arteria de país a las dos de la tarde", continuó.

Señalando que "hay una lógica aquí, que va más allá de todos los temas que hemos discutido durante el último año a razón del proceso constitucional".

En ese momento, el animador expuso que "la educación debe ser el más importante junto con la salud. Porque lo que vemos aquí es que la educación pública ha producido, en parte, generaciones de personas desadaptadas, por alguna razón... ¿Cuál es la función de la educación en un país? Precisamente entregar herramientas de realización personal y de contribución social. Es todo lo contrario de lo que vemos aquí".

"Son delincuentes y tendrán que pagar por lo que hicieron. Pero no puedo dejar de preguntarme por qué están ahí, y no están en un taller de algo, jugando un videojuego, haciendo algún deporte", cuestionó.

"Hay una matriz social, pero preguntémonos también, porque este no es un hecho aislado (...) Tenemos que llegar a un mínimo consenso de que hay una pieza fundamental del desarrollo social que en Chile no ha tenido atención suficiente, o atención ninguna", finalizó José Antonio Neme.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias