¿Eres propietario de una pequeña o mediana empresa y necesitas financiamiento? Quizá sea el momento de solicitar información para pedir un préstamo pyme, de cara a conseguir liquidez y que te sea más liviano soportar algunos gastos de tu negocio.
Cada entidad tiene sus propias reglas a la hora de conceder un préstamo, pero existen requisitos comunes que detallamos en este artículo.
Información para pedir un préstamo PYME
Existen muchas opciones de liquidez para tu negocio. Por ejemplo, préstamos a plazos, préstamos personales, micropréstamos del Estado, tarjetas de créditos comerciales e, incluso, la familia o los amigos.
Sea cual sea la opción que elijas, debes de considerar los siguientes aspectos para decidir el préstamo más adecuado para tu negocio:
- ¿Cuál es el mínimo y el máximo de dinero que se puede solicitar? No todas las entidades ofrecen la misma cantidad de dinero y con las mismas condiciones. Piensa, primero, cuánto dinero necesitas.
- ¿Cuánto tiempo tardará el dinero en llegar a tu cuenta bancaria? Puede ser en pocos días o en más de una semana. Dependiendo de la necesidad que tengas en recibirlo, te decantarás por una entidad u otra.
- ¿Cuál es el plazo de amortización del préstamo? Es decir, el tiempo del que dispones para liquidar por completo el préstamo. Esto dependerá tanto de ti como de la entidad. Esta tendrá unos plazos mínimos y máximos y tú querrás estar libre de deudas cuanto antes.
- ¿Cuál es la tasa de interés? Cada entidad establece un determinado tipo de interés, que puede variar incluso en dos puntos entre una y otra.
- ¿Se requiere garantía personal? Es decir, si la entidad solicita aval bancario o avalista para respaldar la cantidad solicitada en caso de impago.
Ventajas de un préstamo PYME
- Rapidez a la hora de solicitarlo, sin tener que presentar gran cantidad de documentos.
- No hay que justificar en qué se utiliza la cantidad solicitada, puedes gastar el dinero recibido en cualquier necesidad que tengas en tu empresa.
- Transparencia por parte de la identidad, que te mostrará el pago final antes de la contratación.
- Agilidad en los procesos, debido a lo intuitivas que son las plataformas y sus herramientas.
Requisitos para confiar en un préstamo PYME
Por último, y antes de solicitar un préstamo para tu PYME, tienes que tener en cuenta que la entidad financiera que te lo va a otorgar debe estar regulada legalmente.
En el caso de Chile, tanto los bancos como las entidades financieras están regulados por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), órgano que supervisa y regula el mercado financiero, promoviendo y promocionando diferentes iniciativas para su desarrollo.
Por lo tanto, esta institución te dará total seguridad a la hora de confiar en una entidad financiera para solicitar el préstamo para tu negocio.
Gestionar un negocio propio no resulta sencillo. Anímate a solicitar algún tipo de préstamo que pueda ayudarte a estar más liberado. Ahora sí, sé realista con tu capacidad para soportarlo sin complicaciones.