El Gobierno presentó el documento de Acuerdo por la Seguridad para enfrentar la crisis de delincuencia que hay en el país.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, sostuvo que se trata de un documento «sólido», pero indicó que desde La Moneda están abiertos si se presentan mejoras a la propuesta.
«Hemos decidido en conjunto poner a disposición de la ciudadanía el contenido de este documento, que será una hoja de ruta para el gobierno«, expuso la secretaria de Estado.
«Esperamos que, durante febrero, esta propuesta del gobierno reciba comentarios, observaciones para que, a inicios de marzo, se concrete como un documento formal que, ojalá, cuente con el apoyo de las fuerzas que hoy no estuvieron», añadió.
El documento se divide en cinco ejes: Prevención y víctimas, Control, Persecución y sanción, Institucionalidad y Policías.
«Ampliar el alcance de los programas de prevención en niños, niñas y adolescentes vulnerables, desde 56 a 95 comunas; cambios a la ley orgánica de municipalidades para fortalecer su rol preventivo, dotar a los Gobiernos Regionales de competencias en materia de prevención del delito así como de protección y apoyo a víctimas; indicaciones al proyecto de ley de Seguridad Privada para aumentar las exigencias de seguridad a la banca y centros comerciales y regular los servicios de delivery», son parte de las más de 70 medidas incorporadas en la hoja de ruta en materia de seguridad.
Para revisar el documento completo presentado por el Ejecutivo, puedes visitar la página del Ministerio del Interior haciendo CLICK AQUÍ.
https://twitter.com/min_interior/status/1620597559852138496
https://twitter.com/min_interior/status/1620597572611244035
https://twitter.com/min_interior/status/1620597583705157633
https://twitter.com/min_interior/status/1620597601166053376