Antonia Orellana, ministra de la Mujer, fue consultada por la polémica de la diputada Maite Orsini en los últimos días y respondió. Todo se dio en su participación en Estado Nacional, donde habló del famoso «telefonazo». En el programa de TVN, Constanza Santa María le le preguntó por qué ella, junto con el Gobierno, «decidió intervenir en el tema, cuando, por ejemplo, aún no se sabía sobre el famoso ‘telefonazo'».
«Usted fue una de las primeras en defender a la diputada, después lo hizo la ministra Ana Lya Uriarte… ¿Por qué era necesario?», le agregó la periodista Tras esas palabras, la secretaria de Estado no sólo dialogó de la parlamentaria, sino que también sobre la consejera del Instituto de Derechos Humanos (INDH), Constanza Valdés. De esa manera, Orellana expuso que en su rol como Ministra de la Mujer ha alzado la voz por otras parlamentarias, ya que reciben ataques en redes sociales.
Por esto, Orellana dictó: «Como ministerio y yo, de forma personal, he defendido a la gobernadora de la DC, Cristina Bravo; y a la diputada Camila Flores, que es de oposición (RN) y que también sufrió una oleada de mucha agresividad cuando estuvo internada en urgencias. Con ella hicimos el mismo llamado de atención: ojo con la violencia que sufren las mujeres en política a través de redes sociales. Si uno se mete a los comentarios hay amenazas de agresión sexual, mensajes denigrantes…».
Más respuestas de Orella sobre lo ocurrido con Maite Orsini
Al respecto, la Ministra resolvió que estas situaciones son inaceptables y que, en este contexto, han emitido declaraciones de apoyo para mujeres de distintos sectores políticos. Así, dejó de lado un favoritismo por su coalición. Después, Santa María le comentó que, por sus declaraciones, varios le dejaron toda la responsabilidad por hacer de esta polémica «farandulera» con Maite Orsini un tema de interés público.
«Yo sé que tengo imagen pública de bruja, pero la verdad es que el futuro todavía no lo preveo», expuso con un tono de humor. Luego de esa respuesta, Matías del Río le preguntó si aceptaba la responsabilidad o si creía que fue un error haber emitido esa declaración. Por ello, Orellana aseveró: «Yo creo que siempre es bueno defender a las mujeres de la agresividad, porque es algo que no solo afecta a esa persona en particular, sino que genera un clima que desfavorece su participación en la política».