En estas horas, dieron a conocer los costos de expulsar a un migrante de Chile, tema que despertó un enorme debate en redes. El lunes se sesionó la Comisión Investigadora de Criminalidad de la Macrozona Norte con la idea de recibir a las autoridades de Gobierno para que se refirieran a sus actos relativos en la estrategia para enfrentar las nuevas formas de criminalidad en el país y sus consecuencias.
La ministra del Interior, Carolina Tohá, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, y el director Servicio Nacional de Migraciones, Luis Eduardo Thayer, fueron invitados, aunque sólo el último de los mencionados dijo presente. En la sesión, preguntaron al director de inmigraciones en relación a los costos que significan para el Estado las expulsiones de los migrantes ilegales.
De esa forma, Luis Eduardo Thayer contestó que aproximadamente 2 millones 700 mil pesos es el valor de expulsar a un migrante a los destinos más lejanos. De acuerdo con lo que resaltó el director del servicio de migraciones, se han enviado a sus respectivos orígenes a 140 personas en lo que va del 2023, lo que ha tenido un costo total de 300 millones de pesos.
¿Qué ocurrirá con la migración en Chile?
Jaime Araya, diputado independiente y presidente de la comisión, expuso que es preocupante la cantidad de dinero que se gasta en expulsar a los inmigrantes ilegales, por lo que hizo un llamado a trabajar en medidas preventivas para evitar mayores inconvenientes. En la comisión también discutieron para cambiar la tipificación de la inmigración ilegal, con el objetivo principal que esta sea un delito, como lo propone un proyecto en el Congreso.
Dicha reforma a la que Thayer se mostró contrario gracias a las dificultades que significaría para los procesos administrativos de las expulsiones. Por esto último, el diputado de RN José Miguel Castro, miembro de la comisión, dejó en claro por qué es importante la tipificación de la inmigración ilegal como delito. En las próximas horas se continuará con el tema en cuestión.