• Publicidad en Ilustrado
  • Columnistas Ilustrado
viernes, marzo 24, 2023
  • Login
Ilustrado Noticias
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Ilustrado Noticias
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Home Columnas de Opinión

La Televisión y sus noticieros dejaron de informar

Ilustrado Noticias
12 marzo, 2023
en Columnas de Opinión
Watching TV and using remote controller. Hand with remote controller changing channels or opening apps on smart tv

Watching TV and using remote controller. Hand with remote controller changing channels or opening apps on smart tv

Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Claudio Marchant Lastra. Periodista

Día a día nuestra sociedad está siendo brutalmente amenazada con violencia, inmigración ilegal, políticos destemplados que no representan el sentir real del elector, robos, asaltos, maltrato a la autoridad de manera desvergonzada, o el Metro de Santiago que entrego los espacios de sus estaciones al incontrolable mercado ilegal haciéndose cómplice de la evasión de impuestos, de los asaltos y malos tratos a los usuarios, y un gran etcétera. Todo preocupa sobre manera porque inciden en la vida cotidiana de todos.

Después de largas jornadas del diario vivir, idas al trabajo, tiempos infinitos de desplazamiento para cumplir con la obligación laboral o educacional, signo de los nuevos tiempos. Llegar a casa al filo del ocaso del día con la esperanza de sentarse a compartir con la familia irrumpen los noticieros de televisión.

Interminables horas para informar hechos que no ameritan más que breves notas, pero el negocio televisivo es tal que un choque, un robo, un “portonazo”, entre otros hechos policiales, pueden durar veinte minutos o más con una reiteración de culto del periodista en terreno y luego un conductor que vuelve a la carga con más de lo mismo. Son medios que no exigen ninguna educación formal del receptor más allá del conocimiento del lenguaje oficial, señala Heriberto Muraro en Políticos, Periodistas y Ciudadanos.

Esta estructura comunicacional de horas de noticias es parte del negocio publicitario para cumplir con los mismos dueños de los canales y los medios que tienen capturada a la audiencia. Esto influyen de manera significativa en las personas, consumir televisión sin una reflexión ante la pantalla crea ansiedad, incertidumbre y temor hasta para asomarse por la ventana, o lo que es peor, hacer vida comunitaria, por tanto, esto se trata de la importancia que ha adoptado la televisión a la hora de contribuir a la producción de un imaginario social, indica Carlos Ossa en su libro La Pantalla Delirante.

Los noticieros tienen igual libreto y estructura en su entrega informativa, cronometrada para que calcen las tandas publicitarias y si somos rigurosos los canales de televisión informan, en tiempo y forma, de manera idéntica, solo cambia el presentador, que lee sin un análisis que permita al consumidor de televisión formarse una opinión. Las mercancías son ofrecidas como si fueran de interés general ocultando la intencionalidad privada, tratando a su público como si fueran ciudadanos y no consumidores, señala Carlos Ossa en La Pantalla Delirante.

El noticiero típico debería abarca por lo general un período de cinco minutos, destinado a las últimas noticias importantes, señala Fraser Bond en Introducción al Periodismo.

Preocuparse porque hubo siete sillas y luego sacaron dos en el último cambio de gabinete, todos los canales se esforzaron en que esto sea más relevante que el hecho mismo de la asunción de nuevos ministros.

Para este “alargue” o “relleno” noticioso recurren al día del completo, la sopaipilla más grande o las ofertas de Patronato, notas que deberían ser parte de un matinal o programas de fin de semana. “La televisión dejó de informar, empezó a intentar entretener con “pelotuces”, esa es una de las razones por las que yo me niego a ver televisión abierta en Chile. Desde hace muchos años, la televisión dejó de informar y comenzó solo a consignar datos aislados, sensacionalistas y amarillos como si fuera lo central. Yo no tengo ningún interés por esa televisión” reflexiona Juan José Lavín ex conductor de noticias en entrevista de ADN Radio. 

Relacionados Posts

Columnas de Opinión

La ventaja estratégica de sumar y potenciar el talento TI al interior de las empresas

por Editor Principal
26 diciembre, 2022
0

Por Viviana Tobar, Head of Sales de Thoughtworks Chile    Como cada cierre de año desde las organizaciones, entre las...

Ver más
Campaña-

Votar Plebiscito para la nueva Constitución como una acción «Aquí y Ahora»

31 agosto, 2022

El estado de Florida está blindado de una recesión

17 agosto, 2022
Borrador Nueva Constitución

Opción Rechazo: Legitimación de la tiranía cívico-militar de Guzmán y Pinochet contra la voluntad ciudadana

16 agosto, 2022

La “Fake History» de la teoría del patriarcado y su abusiva «paridad»

16 agosto, 2022
Siguiente Post

¿Dónde ver el Superclásico? Mira acá el partido entre Colo Colo y Universidad de Chile ¡Gratis!

Entradas recientes

  • El tenso contacto de Doctora Cordero con matinal de CHV: diputada se enfureció con pregunta de Monserrat Álvarez
  • Gala Caldirola revela por qué se realizó examen de salud: «He tenido días malos, miedos»
  • Alexis Sánchez confesó en qué club desea retirarse: Ni Universidad de Chile ni Cobreloa
  • Presidente Boric promulga Ley de Medidas de Seguridad Económica: conoce aquí los detalles
  • Tras quiebre con Tonka Tomicic: revelan quién es la persona que se fue a vivir con Parived
Facebook Twitter Instagram

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Noticias
  • Política
  • Deportes
  • Cultura
  • Entrevistas
  • Columnas
  • Editorial
  • Tendencias
  • Entretención

© 2019 Ilustrado Noticias Chile .

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In