Una ola de violencia estalló en el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Sudamericana entre Independiente y la Universidad de Chile. A pocos minutos de iniciado el segundo tiempo, los hinchas de ambos equipos protagonizaron un enfrentamiento en las tribunas que obligó a desalojar a la barra de la U en un intento por controlar la situación en Avellaneda. Sin embargo, la tensión continuó en aumento.
La situación se tornó aún más grave cuando un grupo de hinchas locales irrumpió en la zona designada para los fanáticos visitantes. En una serie de ataques brutales, masacraron y desnudaron a los hinchas chilenos que aún quedaban en el lugar. La violencia escaló a tal punto que uno de ellos fue arrojado al vacío, un hecho que ha causado profunda conmoción.
El incidente en Avellaneda dejó un trágico saldo de 19 heridos, uno de ellos de gravedad, y más de 100 detenidos. La magnitud de la tragedia obligó a las autoridades a tomar la drástica decisión de cancelar el encuentro deportivo. La suspensión del partido, sumada a las imágenes de los hechos, encendió el ambiente en las redes sociales, donde las discusiones sobre la violencia en el fútbol se intensificaron.
Trágicos e indignantes hechos de violencia en Avellaneda
El periodista Romai Ugarte se lanzó contra Sebastián Esnaola, criticando la cobertura que ESPN realizó del suceso. Ugarte acusó a Esnaola de hablar de lo “futbolístico” en vez de la violencia, escribiendo en su cuenta de X: “Deja de cuidar tu trabajito y habla de lo que pasa en Avellaneda”.
Esnaola, por su parte, no tardó en responder. El comunicador defendió la postura del programa, asegurando que optaron por la cautela en la información. "Parece que se te cortó el cable, payaso”, le respondió, y luego explicó: “En casos como el de hoy siempre voy a ir por la información consolidada. Lo siento si lo decepciono, pero los hechos fueron demasiado graves como para especular a un país de distancia. El micrófono siempre lo uso con responsabilidad. Habrá tiempo para analizar todo, más en frío". A modo de reflexión final, Esnaola destacó que lo más importante en ese momento era la salud de los heridos y la seguridad de los hinchas.