La situación de Ricardo Gareca al mando de la Selección Chilena pende de un hilo. Desde la dirigencia de la ANFP ya se estarían preparando para un eventual cambio de timón si La Roja no logra vencer a Bolivia en el próximo partido por Eliminatorias. La paciencia se agota y los números no ayudan: el proceso liderado por el técnico argentino ha sido uno de los más decepcionantes en la historia reciente del combinado nacional.
Si se concreta su salida, el panorama cambiaría drásticamente y se activaría una búsqueda urgente de un nuevo entrenador. La prioridad sería encontrar a alguien que no solo enfrente los desafíos de lo que queda de las Eliminatorias y los amistosos internacionales programados en Rusia, sino que también sea capaz de liderar el proyecto rumbo al Mundial de 2030. El perfil ideal apunta a alguien que conozca de cerca la idiosincrasia del fútbol chileno y esté dispuesto a comprometerse a largo plazo.
En medio de especulaciones y nombres en danza como Gustavo Álvarez y Sebastián Miranda (este último como posible interino), surgió una propuesta inesperada pero con sentido: Nicolás Diez. El periodista Cristián Caamaño fue quien lanzó su nombre al aire durante el programa Deportes en Agricultura, y no dudó en destacar sus cualidades para tomar el mando de La Roja. "Yo tengo un nombre argentino para la Selección Chilena. Jugó en Chile, fue brazo derecho de Jorge Sampaoli, dirige en Argentina y tuvo relativo éxito con Argentinos Juniors", dijo.
¿Nuevo DT para la Roja?
Caamaño no se quedó ahí y defendió con argumentos sólidos su apuesta. “Conoce el fútbol chileno desde abajo, trabajó con todas las divisiones menores, es estudioso, metódico, con hambre de crecer. Me parece que es el perfil que siempre nos dio resultado: alguien obsesivo, rodeado de gente que entiende este fútbol. Se formó con Sampaoli, tiene esa misma intensidad”, remató, convencido de que Diez podría ser una carta seria para asumir el desafío en la Roja.
Nicolás Diez, de hecho, no es ningún desconocido para el entorno del fútbol chileno. Durante su carrera como jugador pasó por equipos como O’Higgins, Everton y Ñublense. Apenas colgó los botines, fue convocado por Jorge Sampaoli para sumarse a su cuerpo técnico en la Selección, donde participó del histórico título en la Copa América 2015. Más adelante trabajó junto a Beccacece en Universidad de Chile, y este año dio el salto como técnico principal en Argentinos Juniors, dejando buenas sensaciones en su debut en la Primera División.