La conspiración de Johnny Herrera para entender la suplencia de Lucas Assadi en la selección chilena

Johnny Herrera cuestiona la exclusión de Lucas Assadi en la Roja y apunta a un posible conflicto de intereses.

Viernes, 05 de septiembre de 2025 a las 17:40
Johnny Herrera. Foto: captura.

El reciente debut de la selección chilena bajo el mando de Nicolás Córdova ha generado un intenso debate en el mundo del fútbol, especialmente en el panel de TNT Sports. La derrota ante Brasil ha sido el principal tema de conversación, pero ha sido la decisión del técnico de dejar a Lucas Assadi fuera de la formación inicial lo que ha desatado una fuerte crítica, en particular del exfutbolista y analista Johnny Herrera.

El ídolo de la Universidad de Chile no se guardó nada al momento de expresar su molestia por la sorpresiva exclusión de Assadi, quien figuraba como titular fijo en los días previos al encuentro. Johnny Herrera, fiel a su estilo directo y sin rodeos, afirmó que detrás de la decisión del DT podría haber algo más que un simple análisis futbolístico. La molestia del exarquero se hizo evidente en la transmisión de TST, donde hizo una serie de preguntas irónicas sobre los agentes de los jugadores de la selección.

“Oye pero, ¿Assadi no va?”, preguntó Herrera con notoria sorpresa al conocer la alineación de la Roja. Tras la confirmación de la suplencia del jugador, el "Samurái" lanzó un dardo directo al sistema de representación en el fútbol chileno. “¿Qué representante tiene Assadi?”, preguntó en voz alta, a sabiendas de que Pablo Leclerc es su agente. La pregunta se interpretó como una alusión a la influencia del representante Fernando Felicevich, cuya agencia Vibra cuenta con 16 de los 28 jugadores convocados por Córdova.

Johnny Herrera y sus críticas

La crítica de Johnny Herrera encontró eco en Juvenal Olmos, otro de los panelistas, quien se unió al debate sobre la influencia de los representantes en las decisiones de la selección. "Es un tema eso que dice Johnny", señaló Olmos, respaldando la postura de su colega. El incidente ha vuelto a poner bajo el microscopio la relación entre los agentes y los entrenadores en el fútbol profesional, y su posible impacto en las alineaciones de la Roja.

No obstante, la discusión también tuvo una postura contraria. El exfutbolista Gonzalo Jara, que también formaba parte del panel, intentó calmar los ánimos, sugiriendo que la decisión de Córdova fue netamente técnica. "Creo que es algo futbolístico", señaló Jara, poniendo paños fríos al debate y desestimando las sospechas sobre un posible conflicto de intereses detrás de la suplencia de Lucas Assadi.

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias