El futuro de la selección chilena se mantiene en una profunda incertidumbre, con la directiva enfocada en un solo nombre para asumir el mando técnico: Manuel Pellegrini. Ante la complejidad de concretar la llegada del “Ingeniero”, todas las señales apuntan a que Nicolás Córdova continuará como entrenador interino de La Roja durante todo 2026. Sin embargo, la posible contratación de Pellegrini está supeditada a condiciones que van más allá de lo meramente deportivo.
El principal obstáculo para concretar el fichaje del actual técnico del Real Betis es su negativa a trabajar con el actual presidente de la ANFP, Pablo Milad. Según detalló Radio ADN, el gerente de selecciones, Felipe Correa, se reunió con Manuel Pellegrini en Qatar antes del reciente Mundial Sub 17. En esa cita, el entrenador fue enfático al comunicarle al directivo que no asumirá la dirección técnica de La Roja mientras Milad esté a cargo del fútbol chileno.
La potencial llegada de Pellegrini implica además una prolongada espera, ya que su contrato vigente con el Real Betis finaliza recién en junio de 2026, con altas probabilidades de que su vínculo se extienda por una temporada adicional, hasta junio de 2027. Esto obligaría a la selección chilena a esperar al estratega por un período cercano al año y medio, mientras se define la continuidad en el banquillo.
Manuel Pellegrini y una respuesta ruidosa
Así, el panorama para La Roja requiere zanjar no solo la espera por el estratega, sino también la elección de la nueva directiva en Quilín. Si una lista continuadora de la gestión de Pablo Milad resulta electa, el fichaje de Pellegrini se mantendría bloqueado. Además, el entrenador deberá evaluar si el nuevo liderazgo en la ANFP se alinea con sus estándares de profesionalismo, valores y necesidades de trabajo.
La situación se produce en un contexto de crisis profunda del fútbol chileno, con el consejo de presidentes de la ANFP y Pablo Milad bajo cuestionamiento por la gestión y la situación económica. Por ahora, la premisa es clara: Manuel Pellegrini no será el entrenador de la selección chilena a menos que se defina la presidencia de la ANFP y se concrete la pendiente separación entre la corporación y la federación.