Lo que prometía ser una jornada de apoyo incondicional a Universidad de Chile terminó en un escándalo con disturbios, enfrentamientos e incluso un incendio. En la previa del partido de cuartos de final de la Copa Sudamericana 2025 contra Alianza Lima, miles de hinchas se congregaron a las afueras del hotel Diego de Almagro en La Serena, pero el banderazo se salió de control y obligó a una fuerte intervención de las autoridades.
La multitud en el banderazo, estimada en unas tres mil personas, se reunió para dar un último aliento al equipo en su camino de regreso a una semifinal internacional. Sin embargo, el apoyo incondicional derivó en graves disturbios, con un incendio de proporciones y enfrentamientos entre los barristas y Carabineros a los pies de El Faro.
El periodista de TNT Sports, Marcelo Díaz, conocido por su cercanía al club, dio una explicación a la escalada de violencia, señalando a la abrupta finalización del evento como el detonante del caos. A través de sus redes sociales, el comunicador explicó que, a su parecer, la jornada estaba tranquila hasta el repentino final del banderazo.
Banderazo de la U termina mal
Díaz argumentó que la decisión de las autoridades de dar por terminado el evento de forma inesperada fue lo que desató la furia de los aficionados. “La jornada estaba tranquila y obvio que va a terminar mal si abruptamente dan por finalizado el banderazo. Habían cerca de 3 mil personas”, detalló el reportero azul.
El incidente ensombrece la previa del crucial encuentro para la U y abre el debate sobre la gestión de eventos masivos de esta naturaleza. La versión de Marcelo Díaz apunta a las medidas tomadas por las autoridades como la causa de una noche de disturbios, confrontando la versión oficial y poniendo en el centro de la polémica a las medidas de seguridad del evento.