Universidad de Chile busca que la sanción impuesta por la Conmebol, que les obligaría a jugar su primer partido a puertas cerradas, sea levantada. Este cambio permitiría al equipo debutar en la Copa Libertadores 2025 con el respaldo de su afición en el Estadio Nacional, un aspecto clave para enfrentar a un rival de gran calibre proveniente del Bombo 1.
El reciente triunfo de Central Córdoba sobre Vélez Sarsfield en la final de la Copa Argentina también tuvo repercusiones positivas para los azules. Gracias a ese resultado, el equipo universitario logró un lugar en el Bombo 3 del sorteo de la fase de grupos, que se llevará a cabo en marzo. Este posicionamiento podría ser determinante para las aspiraciones del equipo en la Copa Libertadores.
La cuenta especializada "Chuncho Datos", en la red social X, reveló el calendario de encuentros que enfrentará Universidad de Chile en la fase de grupos. El equipo dirigido por Gustavo Álvarez tendrá un desafiante inicio recibiendo en casa a un gigante sudamericano del Bombo 1, entre los que destacan Palmeiras, River Plate, y el campeón vigente, Botafogo. Este encuentro podría disputarse sin público, dependiendo de la resolución de la sanción.
La U ya piensa en la Copa Libertadores
Tras este complicado debut, el equipo viajará para medirse con un rival del Bombo 2 y cerrará la primera ronda como visitante frente al equipo del Bombo 4. En la segunda vuelta, con el estadio Nacional presumiblemente lleno, los azules serán anfitriones frente a los cuadros del Bombo 2 y 4, antes de culminar su participación enfrentando nuevamente al gigante del Bombo 1 en condición de visitante.
Universidad de Chile se prepara para afrontar una fase de grupos compleja, pero con la esperanza de asegurar su clasificación a los octavos de final. El apoyo de su hinchada y una buena estrategia serán fundamentales para enfrentar a algunos de los equipos más poderosos del continente. Sin dudas, los azules se ilusionan con la Copa Libertadores.