A un año de la desaparición de María Elcira Contreras en un restaurante de Limache, su caso vuelve a generar interrogantes tras las recientes declaraciones de su abogado, Juan Carlos Manríquez. En conversación con un programa matinal de TVN, el profesional expuso nuevos antecedentes que, hasta ahora, no habrían sido considerados en profundidad por los investigadores a cargo del caso.
Según relató Manríquez, el terreno donde se encuentra el restaurante cuenta con una extensa área de faenas agrícolas, donde trabajaban múltiples personas, incluyendo empleados extranjeros. Llamó la atención que varios de estos trabajadores, en su mayoría de nacionalidad haitiana, aún no han sido citados a declarar por las autoridades, pese a que desempeñaban funciones clave como el control de estacionamientos y otras tareas dentro del predio.
El abogado explicó que en investigaciones anteriores, personas haitianas han entregado datos relevantes gracias a sus convicciones culturales. “Según sus creencias, ellos no permanecen en sitios donde haya cuerpos fallecidos o enterrados. Esa sensibilidad los hace especialmente atentos a esos temas”, explicó Manríquez, planteando que podrían haber tenido información útil para el esclarecimiento del caso de María Elcira.
¿Qué ocurrió realmente con María Elcira?
Sin embargo, lo más inquietante fue la afirmación de que esos trabajadores no volvieron a sus labores en el campo después de la desaparición. “Sabemos que trabajaban allí, pero no se les ha visto más. No sabemos si se fueron voluntariamente por sus creencias o si hubo una razón externa para que no pudieran dar testimonio”, indicó el abogado. Ante la consulta de si la salida de los trabajadores podría haber sido provocada intencionadamente, Manríquez no descartó esa posibilidad.
Además, el abogado mencionó que la hipótesis de un posible secuestro por error aún no ha sido descartada por la familia. Este elemento, junto con la ausencia de testigos clave, mantiene el caso rodeado de misterio e incertidumbre. La familia de María Elcira sigue exigiendo respuestas, con la esperanza de que se realicen nuevas diligencias que incluyan el testimonio de todas las personas presentes en el lugar aquel día.