Una tragedia conmocionó este domingo a la comuna de Providencia, en Santiago, cuando un conductor en evidente estado de ebriedad atropelló mortalmente a dos personas en una estación de servicio. El hecho ocurrió alrededor de las 11:30 horas en una bomba Copec ubicada en la intersección de las calles Santa Isabel con Salvador. El sujeto, que se desplazaba en una camioneta Ford F-150, intentó huir tras el atropello, pero fue detenido poco después por Carabineros. Por esto, Karen Doggenweiler se mostró indignada.
El individuo fue sometido a una prueba de alcoholemia, la cual arrojó un resultado alarmante: 1,7 gramos de alcohol por litro de sangre. Esta cifra no solo supera ampliamente el límite permitido por la ley chilena, sino que evidencia un grado elevado de intoxicación que pudo haber contribuido decisivamente en el fatal desenlace. Según trascendió en medios, el conductor habría estado bebiendo durante toda la noche previa al incidente.
La indignación pública no se hizo esperar, y las redes sociales estallaron con duras críticas al sujeto, a quien muchos usuarios tildaron de irresponsable y criminal. En el matinal Mucho Gusto, la periodista Karen Doggenweiler no ocultó su repudio ante lo ocurrido. Visiblemente afectada, exigió una sanción ejemplar: “Brutal, indignante”, expresó en pantalla. Y añadió con firmeza: “Qué bueno que le mostremos la cara y se sepa quién es”.
Karen Doggenweiler explotó contra el conductor ebrio
Durante el programa, Karen Doggenweiler también reflexionó sobre la recurrencia de estos hechos y lo simbólico de los pequeños homenajes en los lugares donde ocurren tragedias similares. “Qué triste que dejan ver una florcita donde murió esa persona. Se van repitiendo todas estas situaciones. Las penas del infierno para este borracho”, sentenció con contundencia, llamando a la sociedad y a las autoridades a no permitir que estos casos queden impunes.
Mientras se espera la formalización del acusado y el avance de la investigación, el caso ha encendido nuevamente el debate sobre las penas por conducir bajo los efectos del alcohol en Chile. Muchas voces exigen penas más severas y una revisión profunda a la legislación actual, en memoria de las víctimas y para evitar que se repitan tragedias de este tipo.