La diputada Pamela Jiles celebró enfáticamente el éxito electoral de Franco Parisi y el Partido de la Gente (PDG) en las Elecciones 2025, donde la colectividad obtuvo 14 cupos en la Cámara Baja. Jiles atribuyó el resultado a un fenómeno previsible, declarando: "Los tengo a todos a mis pies. Esta supuesta sorpresa era perfectamente previsible, tanto así que yo me inscribí en el PDG hace mucho tiempo atrás”.
En diálogo con Mucho Gusto, la parlamentaria interpretó el resultado como una respuesta directa al ninguneo de la política tradicional. "Frente al ninguneo de toda la casta política, del bullying que le han hecho a Parisi y a mí, qué bueno que la ciudadanía les haya dicho ‘oye, parece que hay que mirar bien, el Chile profundo’”, añadió la diputada, conocida como "La Abuela". Además, destacó la composición del nuevo bloque: "Lo que más me gusta de esta bancada es que es paritaria, ya que hay siete mujeres".
Posteriormente, Pamela Jiles lanzó un duro dardo hacia el movimiento feminista, conectándolo con la polémica de la deuda de alimentos de Franco Parisi. Ella sostuvo que las acusaciones de deuda eran parte del bullying, señalando que Parisi no podría ser candidato si realmente tuviera una deuda vigente. La diputada expresó con ironía: “Hoy vamos a tener a todas las de pañuelito verde persiguiendo a Franco Parisi para rogarle por los votos. Esa es la ironía de la vida”.
Pamela Jiles, en el centro de las críticas
Al tanto de estas declaraciones, la periodista y feminista Bernardita Ruffinelli le respondió de forma categórica. Disparando contra Pamela Jiles, Ruffinelli rechazó la idea de que su sector buscaría el apoyo del PDG: “¿Cómo se te puede llegar a ocurrir, Pamela Jiles, que quienes andamos con el pañuelito verde vamos a andar persiguiendo a Parisi? ¿De verdad te parece? A mí me da vergüenza que tú andes persiguiendo a Parisi", sentenció la panelista de La Voz de los que sobran.
Ruffinelli cerró su réplica afirmando que la preocupación por el abandono económico de los hijos es una prioridad para el movimiento feminista, que difiere de la postura de los votantes del PDG. La periodista argumentó que el 20% de los ciudadanos que votaron por Parisi “al parecer no les parece grave que un hombre abandone económicamente a sus hijos”. Y recalcó: “Para algunos personas, como las de pañuelito verde, es grave que alguien abandone a sus hijos económicamente, pero obviamente esa no es una razón para ese 20% que sí votó por Parisi, entonces, claramente, las de pañuelito verde no van a andar persiguiendo a Parisi”.