La Diputada de la República, Francesca Muñoz, ha enviado un requerimiento formal al Director del Servicio Nacional del Consumidor (SERNAC), Andrés Herrera Troncoso, solicitando una intervención urgente y decidida ante la grave vulneración de los derechos de los consumidores, a raíz del reciente error reconocido por la Comisión Nacional de Energía (CNE) en el cálculo de las tarifas eléctricas domiciliarias.
Muñoz señaló que "es inaceptable que un error técnico en la cadena de fijación de tarifas termine siendo asumido por miles de familias chilenas, quienes han pagado cuentas de luz con aumentos injustificados. Esto constituye un cobro indebido flagrante por parte de las empresas eléctricas y una grave afectación a los derechos de los consumidores".
El requerimiento se fundamenta en el reconocimiento por parte de la CNE de un error en la metodología de cálculo que derivó en un aumento injustificado en las cuentas de electricidad de los hogares. A pesar de que la responsabilidad del error pueda recaer en distintas entidades, la consecuencia directa ha sido el perjuicio económico a las familias.
La Diputada Muñoz, en base a la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores, solicitó tres acciones fundamentales al SERNAC: primero, proponer al Presidente de la República la derogación o modificación urgente de las normas que causaron el error de cálculo tarifario, buscando proteger a los consumidores; segundo, ejecutar todas las acciones administrativas y judiciales necesarias para la restitución inmediata, compensación e indemnización de las familias afectadas por los cobros indebidos; y tercero, remitir los antecedentes del caso a la Fiscalía Nacional Económica, al Tribunal de Defensa de la Libre Competencia y otros organismos competentes para la investigación de las posibles responsabilidades y efectos en el mercado.
"El SERNAC, como garante de los derechos de los consumidores, tiene la obligación legal y moral de actuar con la máxima celeridad. No basta con reconocer el error; las familias necesitan una solución real, que implique la devolución total y la compensación por el daño causado. Estaremos vigilantes para que este proceso se lleve a cabo en beneficio de los chilenos", concluyó la Diputada Muñoz.