Dra. Cordero genera terror ante eventual presidencia de Jeannette Jara

Elecciones 2025: la derecha chilena polariza el debate y advierte sobre el "caos" tras primarias oficialistas, con Jeannette Jara en la mira.

Lunes, 30 de junio de 2025 a las 17:56
Jeannette Jara. Foto: captura.

El reciente triunfo de Jeannette Jara en las primarias oficialistas ha encendido las alarmas en la oposición chilena, desatando una ola de declaraciones que buscan polarizar el debate de cara a las elecciones presidenciales de 2025. Figuras políticas de derecha no han tardado en interpretar este resultado como un augurio de un escenario político drástico, enfatizando la responsabilidad ciudadana en la próxima contienda.

Una de las primeras en manifestar su preocupación fue la diputada de Renovación Nacional, Camila Flores, quien con una frase contundente resumió el panorama electoral: "Luego de estos resultados, la contienda electoral presidencial es entre el caos y la democracia". La parlamentaria no dudó en dibujar un escenario de dos caminos opuestos para Chile: "La elección de este 16 de noviembre será entre dos caminos totalmente opuestos: el del caos, la violencia y la imposición autoritaria de la ultraizquierda, o el de la libertad, la democracia y el respeto por Chile", juró la legisladora, dejando clara la postura de su sector.

Por su parte, la diputada María Luisa Cordero, conocida popularmente como la "Doctora Cordero", se sumó a la discusión a través de su cuenta de X, haciendo un llamado a la ciudadanía a involucrarse en la política. La psiquiatra comenzó su mensaje advirtiendo: "Hay muchas personas que dicen que no les importa la política y que les da lo mismo quién gobierne, pero no es así".

Jeannette Jara se lleva todas las miradas

La Doctora Cordero reforzó su argumento aludiendo a la crisis social y económica de otros países latinoamericanos, buscando generar conciencia sobre las posibles consecuencias de una mala elección. "Todos sabemos en la situación en la que se encuentra Venezuela, Cuba y tantos otros países donde su gente ha tenido que emigrar por la falta de oportunidades, de trabajo y alimentos. Tenemos que recuperar Chile", sentenció la especialista, equiparando la eventual victoria de Jeannette Jara con un camino hacia modelos que, a su juicio, han fracasado en la región.

Como era de esperarse, los comentarios de la Doctora Cordero generaron una fuerte polarización en las redes sociales. Mientras algunos de sus seguidores le expresaron su apoyo, las críticas no tardaron en multiplicarse. Comentarios como "Doctora, yo no aspiro a que con Jeannette Jara de presidenta seamos como Cuba o Venezuela, yo aspiro a ser más como China" o "Siempre es Venezuela o Cuba... nunca las AFPs con utilidades récord, ni colusiones de farmacias, ni las horas extra en municipios, ni las pensiones que humillan, ni la deuda estudiantil, ni zonas de sacrificio. Es curioso lo que sí se olvida cuando se habla de recuperar Chile", evidencian el cansancio de algunos usuarios ante la constante alusión a esos modelos, mientras que otros simplemente replicaron con frases como "Dale con el comodín" y "Ser anticomunista es deber moral", reflejando la división de opiniones frente a su postura.

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias