La misteriosa desaparición de María Ignacia González, concejala de Villa Alegre, ha capturado la atención del país y, en particular, del reconocido exdetective José Miguel Vallejo, más conocido como el Inspector Vallejo. En sus recientes declaraciones, Vallejo ha puesto sobre la mesa un análisis profundo de la investigación de la PDI, sugiriendo que el caso de María Elcira Contreras ha establecido un precedente crucial, influyendo directamente en la forma en que se aborda la actual búsqueda en la Región del Maule.
Según el Inspector Vallejo, la experiencia previa con el caso María Elcira ha inculcado una nueva cautela en sus excolegas. Él enfatiza que "el estigma del caso María Elcira impulsa a mis excolegas, esta vez, a no desestimar ninguna hipótesis ante la desaparición de la concejala de Villa Alegre, incluida la posibilidad aventurada por el Alcalde local indicando que ella no debió llegar al lugar donde se pierde su rastro por su propia voluntad". Esta afirmación subraya la importancia de considerar todas las perspectivas, incluso las que parecen menos probables a primera vista.
Vallejo profundiza en la extraña circunstancia de la ubicación donde se perdió el rastro de la concejala. Resalta la "ilógica evidente de la concurrencia de la concejala pasada la 1 de la mañana hasta el callejón cercano al río, donde se pierde". Para el exdetective, si esta situación fue forzada o si la concejala fue atraída por un "señuelo poderoso", la PDI tiene la urgencia de despejar estas dudas. La anomalía en el horario y el lugar de su última ubicación visible es un punto clave que, a su juicio, debe ser resuelto con celeridad.
Nueva teoría del Inspector Vallejo
El silencio que ha rodeado la investigación en terreno es otro punto que el Inspector Vallejo no pasa por alto. Él interpreta este hermetismo como una señal de que las indagaciones podrían estar avanzando en una dirección inesperada. "Accidente o no, lo que sobrevino después, el silencio de mis excolegas en terreno nos lleva a pensar que lo adelantado por el edil pudiera tener algún asidero y que se está investigando con prolijidad, de modo paralelo a las búsquedas en el caudal", sostuvo Vallejo, sugiriendo que no solo se busca en el río, sino que hay una pesquisa más profunda en curso.
Finalmente, el Inspector Vallejo concluye con una nota de expectativa, indicando que, dada la naturaleza de la investigación y la prolijidad con la que se presume que se está llevando a cabo, "debiese haber noticias en esta pesquisa, prontamente". Sus palabras transmiten la idea de que los investigadores están trabajando diligentemente en una línea que podría estar fuera del ámbito de un simple accidente, y que los resultados de esta labor podrían revelarse en un futuro cercano, trayendo claridad a este desconcertante caso.