El periodista deportivo Juan Cristóbal Guarello protagonizó un fuerte cruce con el panelista político José Gabriel Alemparte, luego de que este último hiciera una referencia polémica sobre el bisabuelo de la ministra de la Mujer, Antonia Orellana, quien también es sobrina del comunicador.
El incidente tuvo lugar el pasado lunes, cuando Alemparte criticaba a la ministra Orellana por el despido de Isabel Amor, quien había sido designada recientemente como directora del Sernam en la región de Los Ríos. En su intervención, Gabriel mencionó al bisabuelo de la ministra, vinculándolo con el nazismo en Chile, lo que provocó una respuesta contundente de Juan Cristóbal Guarello.
En su programa La Hora de King Kong, Guarello se tomó unos minutos para abordar el comentario de Alemparte, defendiendo tanto a su abuelo como a su sobrina. "El bisabuelo de Antonia Orellana es mi abuelo, quien falleció en 1971, mucho antes de que ella naciera en 1990. Es evidente que no puedes culpar a alguien por los actos de un familiar que vivió décadas antes de su nacimiento", comenzó diciendo el periodista.
Muy duras palabras de Juan Cristóbal Guarello
Juan Cristóbal Guarello también aclaró que el Partido Nazista Chileno, al que perteneció su abuelo entre 1936 y 1938, no era equivalente al Partido Nazi alemán, subrayando que existían diferencias importantes entre ambos. "Si conocieras un poco más sobre la historia de Chile, sabrías que el Partido Nazista Chileno no era lo mismo que el Partido Nazi en Alemania. Además, mi abuelo fue uno de los que apoyó la creación de la Vanguardia Popular, que respaldó al Frente Popular de Pedro Aguirre Cerda", explicó.
"¿Por qué mencionas esto? Si revisáramos a los antepasados de todos, ¿qué encontraríamos? Mi abuelo, Fernando Guarello Fritz-Henry, fue parte del equipo que defendió la soberanía chilena en las 200 millas marinas. Ese es un legado del que estoy orgulloso. Si vas a utilizar datos de Google para atacar, al menos hazlo bien. Invítame a Sin Filtros, nos vemos allí y te enfrentaré directamente", cerró.