Durante la madrugada de este viernes, aterrizó en el Aeropuerto de Santiago un vuelo chárter procedente de Estados Unidos con 44 ciudadanos chilenos deportados. Entre los pasajeros se encontraba Yerko Aliaga, ex chico "Rojo", quien regresó forzadamente al país tras ser expulsado por las autoridades migratorias estadounidenses.
El arribo se produjo cerca de las 00:30 horas, momento en que familiares y amigos aguardaban expectantes en la terminal aérea para recibir a sus seres queridos. Algunos abrazos fueron emotivos, otros estuvieron marcados por la incertidumbre y el impacto emocional que supone una deportación. En medio de ese ambiente, el ex chico "Rojo" ofreció declaraciones a los medios, relatando con crudeza lo vivido.
El artista señaló que su detención ocurrió sin que se le imputaran cargos penales, todo tras un simple control de tránsito. “Te tiran al suelo en una sala que le llaman 'la hielera', a 12 grados, sin frazadas ni colchonetas. Éramos más de 30 personas en un espacio para nueve”, denunció el coreógrafo, describiendo las condiciones inhumanas del centro de detención donde pasó seis días.
Un ex chico "Rojo", entre los deportados
Durante su estancia en Estados Unidos, Yerko Aliaga desarrolló una exitosa carrera como coreógrafo, trabajando con el cantante urbano Floyymenor y participando en importantes eventos como los Premios Billboard. Asegura que trabajaba de manera legal, pagando sus impuestos como cualquier ciudadano. Sin embargo, no tuvo oportunidad de apelar la decisión de deportación, situación que lamentó profundamente.
Con 35 años, el ex chico "Rojo" posee una sólida trayectoria artística. Inició su formación en el Bafochi, donde permaneció casi una década, y brilló en escenarios como el Festival de Viña del Mar durante cuatro ediciones. En televisión chilena, fue parte de programas como “Fiebre de Baile”, “Baila!” y “Mi Nombre Es”, además de participar en la Vedetón de la Teletón y en “Bailando” de Canal 13. Su retorno forzado a Chile marca un abrupto giro en su carrera y plantea interrogantes sobre los procedimientos migratorios en EE.UU. y sus efectos sobre los trabajadores extranjeros.