El Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh) expresó su enérgico rechazo y total respaldo al alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, luego de que se revelaran mensajes de carácter homofóbico en su contra en el marco del llamado “Caso Audios”. Los comentarios, divulgados por el medio The Clinic, involucran al abogado Luis Hermosilla y al exfiscal Manuel Guerra, quienes se refirieron de manera despectiva a Carter utilizando términos discriminatorios.
En el intercambio de mensajes, Guerra y Luis Hermosilla se referían al edil con expresiones como “entero de maraco” y “díscola”, descalificaciones que rápidamente desataron la indignación de organizaciones y defensores de los derechos humanos. Al respecto, Rolando Jiménez, dirigente del Movilh, calificó estas palabras como “infames” y señaló que buscan menoscabar la dignidad de Carter basándose en prejuicios sobre su supuesta orientación sexual, sin fundamentos ni razones más que la intención de denostar.
“Este tipo de discursos no solo son ofensivos, sino que evidencian la homofobia que persiste en sectores con gran poder de influencia, especialmente preocupante tratándose de personas que, en teoría, deben promover el respeto a la ley y los derechos humanos. Esperamos que el Ministerio Público se pronuncie y tome medidas, pues las declaraciones fueron emitidas mientras Manuel Guerra aún ejercía como fiscal, lo que agrava la situación”, añadió Jiménez.
Luis Hermosilla, en la mira una vez más
Además, el dirigente hizo un llamado a reflexionar sobre el rol de Luis Hermosilla, indicando que “no es solo un problema de opiniones personales, sino de un comportamiento sistemático en sectores del mundo jurídico que aún promueven la discriminación por orientación sexual o identidad de género”. A su juicio, estas actitudes resultan particularmente nocivas debido a la influencia que Hermosilla ha tenido en decisiones relevantes a nivel judicial y legislativo.
Finalmente, el Movilh reiteró su apoyo al alcalde Rodolfo Carter, destacando que, pese a las descalificaciones, el edil ha mostrado un compromiso significativo en la defensa de los derechos humanos y la lucha contra la discriminación hacia la comunidad LGBTIQ+. “Expresamos toda nuestra solidaridad a Carter, quien ha sido un aliado en la promoción de la igualdad y la no discriminación, y esperamos que este lamentable incidente sea abordado con la seriedad que corresponde por parte de las autoridades”, concluyó Jiménez.