Este martes se conoció que Eduardo Jara, hijo del popular personaje detrás del fenómeno viral "Wena Papito", ha sido denunciado por estafa. La querella fue presentada por un hombre identificado como “Fernando” en la ciudad de Talca, quien acusa a Jara de venderle un casino online con supuestas fallas y engaños en el servicio ofrecido.
Según un reportaje emitido por Canal 13, la víctima relató que Jara promociona a través de sus redes sociales la venta de “casinos online”, ofreciendo la creación de plataformas de juegos de azar. Tentado por la oferta, Fernando adquirió uno de estos casinos por un valor de 15 mil dólares (alrededor de 13 millones de pesos chilenos). Sin embargo, pronto comenzaron los problemas para "Wena Papito": la plataforma presentaba interrupciones frecuentes y fallos que impedían la entrega de premios a los jugadores.
Al notar las deficiencias del sistema, Fernando contactó al soporte que Jara había prometido. Para su sorpresa, se trataba de la pareja del joven, quien le informó que la única forma de solucionar los problemas era migrar la plataforma a una nueva, pero que para hacerlo, debía pagar un costo adicional. Esta respuesta encendió las alarmas del denunciante, quien se dio cuenta de que había adquirido un sistema con juegos clonados y no certificados, lo cual explicaba las constantes fallas.
Problemas para "Wena Papito"
El afectado señaló en la querella que Eduardo Jara posteriormente cambió la plataforma de sus propios casinos a un nuevo sistema que aseguraba tener juegos originales. Esto lo llevó a confrontar al hijo de "Wena Papito", preguntándole cuándo implementaría ese cambio en su propio casino. Según la versión de Fernando, le exigieron un pago adicional para acceder a esta actualización, lo cual consideró un acto de engaño deliberado, ya que nunca le informaron que estaba adquiriendo un producto defectuoso.
Ante esta denuncia, Jara respondió en su declaración judicial que la víctima estaba al tanto de que la plataforma vendida no contaba con juegos certificados. Aseguró que había sido transparente con Fernando respecto a las limitaciones del sistema y que, tras los reclamos, incluso decidió anular la deuda pendiente. Según Jara, su recomendación inicial fue que comprara una plataforma nacional y no certificada para iniciarse en el negocio, sugiriendo que se trataba de un paso previo antes de invertir en un proyecto más grande y con licencias adecuadas.