Este martes 1 de abril, la exalcaldesa de Maipú, Cathy Barriga, fue reformalizada ante el Noveno Juzgado de Garantía de Santiago por los delitos de malversación reiterada de caudales públicos y negociación incompatible. La audiencia marcó un nuevo capítulo en el caso, luego de que en enero la exautoridad (licenciada en Psicología) fuera formalizada por fraude al fisco, apropiación indebida y falsificación de documentos públicos.
Tanto la Fiscalía Metropolitana Oriente como el Consejo de Defensa del Estado solicitaron una prórroga de dos meses para continuar con la investigación. En tanto, la Municipalidad de Maipú y su Corporación de Educación pidieron un plazo de 90 días. La jueza Macarena Figueroa Ramírez resolvió otorgar una extensión de 60 días para que el Ministerio Público concluya las diligencias pendientes.
¿Más problemas para Cathy Barriga?
Actualmente, Cathy Barriga cumple prisión preventiva en el Centro Penitenciario Femenino Mayor Marisol Estay de San Miguel, tras ser acusada de corrupción y fraude al erario nacional. Su situación legal podría cambiar este miércoles 3 de abril, cuando la Corte de Apelaciones de Santiago revise un recurso de amparo presentado por su defensa, que busca modificar las medidas cautelares que pesan sobre la política de 51 años.
En otro revés para la exalcaldesa, el Primer Tribunal Electoral de la Región Metropolitana la inhabilitó por unanimidad para ejercer cargos públicos durante cinco años. Sin embargo, la decisión no es definitiva, ya que Cathy Barriga tiene la opción de apelar ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel) en un último intento por revertir la sanción.
El caso sigue generando repercusiones, no solo por las acusaciones de desvío de fondos, sino también por el impacto político y social que ha tenido. Mientras la investigación avanza, la exjefa comunal enfrenta un escenario judicial complejo, con su libertad y futuro político en juego.