El diputado y aspirante presidencial Johannes Kaiser ofreció un amplio panorama de sus posturas y vida personal durante su participación en el programa Candidato, Llegó tu hora de TVN. El político aprovechó la instancia para repasar sus propuestas de gobierno, plantear duras críticas hacia la administración actual, abordar una antigua y polémica publicación en redes sociales, e incluso comentar detalles sobre su vida familiar.
Respecto a su ámbito personal, Johannes Kaiser calificó la relación con su madre como "recompuesta". En el terreno de la política contingente, el aspirante a La Moneda fue consultado sobre el Plan Nacional de Búsqueda, momento que utilizó para cuestionar la gestión gubernamental. "Tengo una muy mala evaluación, porque empieza en el lugar equivocado," sostuvo, sugiriendo que la prioridad debe ser la identificación de cuerpos ya resguardados por el Servicio Médico Legal (SML).
El diputado explicó su propuesta, indicando que presentó un proyecto de ley que aborda la identificación de restos, la cual "genera la instancia base de información que se necesita para continuar con la búsqueda". Kaiser lanzó una fuerte acusación hacia el Estado, asegurando que "el Estado tiene esos restos en su poder. Si hay secuestro permanente, no lo realizan las personas condenadas por este delito, sino que aquellos que tienen los restos en su poder, no los identifican ni los entregan."
Johannes Kaiser no filtró nada
El parlamentario extendió su crítica al SML, mencionando presuntas limitaciones técnicas y la dirección de la entidad. "Las limitaciones técnicas (del SML) van a ser subsanadas como corresponden (en su eventual gobierno)," prometió. Luego, apuntó directamente a la actual administración: "Ahora, el SML está siendo conducido... creo que el pololo o expololo de la señora Camila Vallejo, un médico cubano, es subjefe del SML. A mí no me sorprende que encuentren obstáculos para identificar," sentenció.
Finalmente, Johannes Kaiser se vio obligado a explicar un antiguo y polémico tuit de 2017, en el que escribió: "Ya casi no existen mujeres que quieran quedarse en la casa para servir y dar placer al marido, y para mantener una weona empoderada prefiero volverme maricón”. El candidato reconoció la naturaleza del mensaje, indicando que fue una "respuesta provocativa, para trolear y generar reacciones" a una feminista "que decía que todos los hombres somos violadores. Ustedes se olvidan cómo trataron a todos los hombres de Chile las feministas," concluyó.