Un insólito incidente en La Florida, donde un inspector municipal fue detenido tras intentar fiscalizar a un carabinero de franco, ha desatado una fuerte controversia en el ámbito público y en los medios. El periodista José Antonio Neme, conocido por su estilo frontal, no dudó en criticar duramente el accionar policial, mientras que el inspector afectado relató la "humillación" que sufrió, revelando la tensa dinámica entre fiscalizadores y uniformados.
Neme inició su análisis con una declaración que marcó la pauta: "Yo quiero mucho a Carabineros, siempre los apoyo, pero no se puede tapar el sol con un dedo". Su crítica apuntó directamente a la "falta de criterio colectivo" dentro de la institución. El animador de Mucho Gusto lamentó que, al llegar al lugar, ninguno de los policías "entró en consciencia de que estaban frente a una estupidez y se llevan detenido al guardia municipal". Para Neme, lo más grave no es la rapidez con la que llegaron los refuerzos, sino la decisión de detener al inspector a pesar de la evidente situación en La Florida.
"¿Quién toma la decisión? A mí me parece grave que llegue un grupo a asistir a este compañero que se supone le estaban robando la moto, pero cuando llegan y ven que los documentos no están al día, le tuvieron que haber dicho ‘qué estai haciendo hueón patético, vámonos’", concluyó Neme, fiel a su estilo. Sus palabras resaltan la percepción de un accionar desproporcionado y la falta de sensatez en la reacción de los carabineros, quienes habrían priorizado el "apoyo" al colega por sobre el debido proceso.
Polémico incidente en La Florida
El inspector municipal, identificado como Fabio Chávez, fue el protagonista involuntario de esta polémica. Según su relato, al intentar fiscalizar a un carabinero de franco por una moto, este se negó a entregar sus documentos y, haciendo "un mal uso de su cargo", llamó a sus colegas, acusó a Chávez y propició su aprehensión. La "humillación fue total" para el joven trabajador, quien, a pesar del agravio, no mostró rencor, sino una profunda tristeza. Frente a los medios, Chávez reconoció haberse "quebrado" emocionalmente.
Tras ser liberado, el inspector entregó su versión de los hechos: "Fiscalizamos una moto y él no quiso entregar los documentos. Se identificó como carabinero, pero se negó". La situación escaló rápidamente, ya que "a los tres minutos llegaron los carabineros. Quisieron detenerme por hurto de llaves. Perfectamente pudo haberme atropellado. Yo no lo conozco, no sé a lo que va también". Chávez, quien estuvo "en el calabozo" separado de otros detenidos, concluyó visiblemente afectado: "Estoy afectado". Este incidente en La Florida reabre el debate sobre el protocolo de actuación policial y la relación entre distintas fuerzas fiscalizadoras.