Un reconocido y experimentado instructor de vuelo argentino, Guillermo Tufró, puso el foco sobre el accidente que culminó con la muerte del exPresidente Sebastián Piñera. El mismo señaló que el fallecido parte de sus lecciones al otro lado de la cordillera. "Él estuvo hace unos años acá, en un curso de seguridad, y realmente con una humildad muy grande, entre sus dos períodos de presidencia", partió comentando.
"Acá fue muy abierto con todo el grupo de helicopteristas y vino a hacer un curso que duró una semana. Muy equilibrado, muy estudioso, excelente persona y muy apreciado. Hizo varios vuelos con pilotos argentinos hacia el sur. Es una noticias que nos entristeció mucho", mencionó el experimentado, en una entrevista con T13.
En relación al accidente que terminó con la vida de Sebastián Piñera el pasado martes 6 de febrero, Tufró señaló que "no digo que sea común, pero es un típico accidente de desorientación espacial. Sobre todo volando sobre el agua, es muy fácil perder el sentido de orientación y chocar con el agua".
¿Qué pasó con el helicóptero de Sebastián Piñera?
"De acuerdo a mi experiencia, había mala visibilidad. Eso me lo han comentado otros pilotos de Chile con quienes ya he hablado. Y con mala visibilidad, intentó volar lo más bajo posible para tener visibilidad, y eso de un segundo a otro cambia y no se tarda más de 30 segundos en perder el control del helicóptero", reconoció.
Para culminar sobre lo ocurrido con Sebastián Piñera, dijo: "En el agua es muy difícil saber la altura, sobre todo con el parabrisas mojado. Es un accidente por desorientación espacial, 99% seguro. No debería haber despegado, pero por ahí estimó que las condiciones meteorológicas no eran tan graves como se le pusieron de golpe".