Jean Phillipe Cretton reacciona a propuesta de candidato presidencial por Punta Peuco

Posición férrea: Jean Philippe Cretton defiende la conversión de Punta Peuco en cárcel común.

Miércoles, 05 de noviembre de 2025 a las 20:08
Jean Phillipe Cretton. Foto: redes.

El animador Jean Philippe Cretton utilizó sus redes sociales para emitir una contundente opinión en apoyo a la decisión de transformar Punta Peuco en una cárcel común, eliminando así su estatus de recinto exclusivo para exagentes de la Dictadura condenados por violaciones de derechos humanos. La postura de Cretton surge en respuesta a las voces que han cuestionado el anuncio del Presidente Gabriel Boric sobre el fin del trato privilegiado.

El animador de TVN comenzó su reflexión apelando a un principio básico de la sociedad. “Hay cosas que tienen que ver con el sentido común que no podemos dejar de lado”, advirtió Jean Philippe Cretton, antes de rememorar experiencias personales que justifican su posición. El periodista recordó las espeluznantes confesiones que recibió al entrevistar a víctimas de torturas durante la dictadura militar.

Cretton procedió a detallar los horrores que le fueron relatados por los sobrevivientes: “Se les puso electricidad en los testículos, en la vagina, se interrumpieron embarazos, se torturaba a parejas en habitaciones distintas para que escucharan sus gritos, les sacaban las palmas de los pies, las palmas de las manos... Y así un sinfín de atrocidades”, relató el comunicador para contextualizar la gravedad de los crímenes cometidos.

Jean Philippe Cretton y su reacción

En este contexto, Jean Philippe Cretton criticó indirectamente a figuras como Johannes Kaiser, quien había defendido a los exmilitares presos en Punta Peuco argumentando una supuesta vulneración de sus "derechos humanos". “Que hoy día, 2025, se genere una polémica en la cual se habla de estos pobres abuelitos, que fueron condenados por la justicia, de la poca justicia que hemos tenido en torno a la dictadura...”, sostuvo el animador, cuestionando la polémica generada.

Cretton cerró su declaración haciendo un llamado a la sensatez y a no caer en relativismos: “Pero hay algo que se llama sentido común y pareciera ser que la sensatez está pasando de moda. No puede ser que estemos discutiendo, y menos candidatos presidenciales, sobre los derechos humanos de estos pobres abuelitos. Fueron gente muy mala. Muy mala”, sentenció. Además, advirtió que si la clase política exige las sanciones más duras para los delincuentes comunes, “¿cómo no lo vamos a hacer con gente que asesinó y torturó, intoxicados de poder en algún momento?”.

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias