En una reciente emisión del programa Tolerancia Cero, el candidato presidencial Johannes Kaiser, representante del Partido Nacional Libertario, abordó su postura respecto al aborto legal en Chile. Durante la conversación, Kaiser fue consultado por su opinión sobre las causales vigentes para la interrupción del embarazo y se mostró particularmente crítico con la tercera causal, que permite abortar en casos de violación. Recordando sus declaraciones de diciembre de 2024, el entonces diputado celebró la decisión de postergar la tramitación de la ley de aborto sin causales, considerando que enfocarse en otras prioridades era un avance.
En la entrevista, Johannes Kaiser reafirmó su oposición a una de las causales actuales, aunque reconoció la complejidad ética del tema. Afirmó: “Soy partidario de la modificación al menos de la tercera causal. Porque no existe la obligación de denuncia”. Sin embargo, la periodista Mónica Rincón lo corrigió señalando que sí existe la obligación de denunciar en casos que involucren a menores. Kaiser aceptó la corrección y profundizó su punto, introduciendo una polémica comparación entre el aborto por violación y la pena de muerte.
El candidato señaló que, desde una perspectiva moral, sería preferible castigar con dureza al agresor sexual antes que permitir la interrupción del embarazo. “Entiendo la situación increíblemente dura de una mujer que ha sido víctima de una violación y queda embarazada. Desde el punto de vista ético y moral, lo correcto sería no matar a la guagua, sino fusilar al violador ¿cierto? ¿estamos de acuerdo con fusilar al violador?”, planteó a Rincón, quien le respondió que no apoyaba la pena de muerte y que prefería que el agresor cumpla condena en prisión.
Johannes Kaiser y un testimonio muy ruidoso
Ante esta respuesta, Kaiser replicó con una afirmación que resume su visión: “Si no estamos a favor de la pena de muerte, no podemos estar a favor del aborto”. Con esta lógica, buscó argumentar que interrumpir un embarazo producto de una violación es moralmente inconsistente si no se está dispuesto a aplicar la pena capital al culpable del delito.
Finalmente, el abanderado libertario subrayó que el aborto por violación plantea dilemas éticos significativos y sostuvo que no puede permitirse la interrupción del embarazo sin una persecución efectiva del agresor. “Es un tema que éticamente es súper complejo, así como el tema de fusilar al violador. Pero lo que no podemos tener es una legislación que permita el aborto al mismo tiempo que permite que el violador se vaya libre, sin ninguna persecución”, concluyó. Sus declaraciones generaron debate y reflejan el tono confrontacional con el que Johannes Kaiser aborda temas de alta sensibilidad social.