Tras la finalización del debate Anatel, las redes sociales se inundaron de análisis sobre las intervenciones de los candidatos presidenciales. Entre las opiniones más comentadas en la plataforma X (ex Twitter) se destacó la del escritor y ex Convencional Constitucional Jorge Baradit, quien siguió y comentó en tiempo real la última gran prueba de fuego de los aspirantes a La Moneda, entregando un juicio categórico sobre el desempeño de cada uno.
El autor de Historia secreta de Chile afirmó que, en su evaluación, la candidata oficialista Jeannette Jara fue la que más resaltó, mientras que el resto de los participantes experimentó altibajos. Baradit justificó su veredicto sobre la candidata, asegurando que mostró una solidez notable durante toda su participación.
“A diferencia del resto de los candidatos, Jeannette Jara nunca titubeó, nunca lograron acorralarla y siempre respondió con contundencia. Habló con actitud de presidenta”, aseveró Jorge Baradit en su análisis sobre la candidata oficialista. Este rendimiento, a su juicio, la situó claramente por encima de sus competidores en el rating político del debate.
Jorge Baradit y su análisis detallado
En contrapartida, Jorge Baradit no escatimó en críticas hacia el candidato del Partido Republicano, a quien señaló como el de peor desempeño. Juró que “el peor desempeño lo tuvo José Antonio Kast. Titubeó, se enredó en sus explicaciones y fue repetitivo hasta el cansancio. Se le vio blando y vago”. El escritor concluyó su balance con un resumen que reordenaba las posiciones: “Jara tuvo el mejor desempeño. Kast bajó, Matthei bajó y Kaiser subió; le muerde la nuca a Kast”.
Como era previsible, el comentario del escritor generó una oleada de reacciones entre los usuarios. Algunos validaron su punto de vista, opinando: “Fue su mejor debate lejos, su rendimiento fue bastante errático en todos los demás. Se defendió, impuso temas y logró incluso atacar. Enhorabuena porque ya no queda nada”. Sin embargo, otros manifestaron su rechazo: “El sesgo no te deja ver” y “Aunque sea verdad, no será presidente, no sube del 33%”, fueron algunas de las críticas.