La DJ y ex presentadora de televisión, Isabel Fernández, intervino en el debate político a través de sus redes sociales, abordando directamente la pregunta sobre si las preferencias políticas definen la moralidad dentro de la comunidad LGTB+. La figura pública respondió a la interrogante: “¿Las lesbianas buenas son de izquierda y las de derecha son malas?”, con una perspectiva enfocada en la información.
Isabel Fernández desestimó la dicotomía moral, pero hizo un llamado a la responsabilidad cívica y al estudio de las propuestas de los candidatos. “No se trata de ser buena o mala persona, se trata de tener sentido común, de estudiar”, afirmó, antes de explicar las razones por las cuales considera que Jeannette Jara representa la mejor opción para la comunidad LGTB+ en el balotaje.
La DJ basó su argumento en la ausencia de propuestas en la candidatura opositora respecto a los derechos de la diversidad sexual. “Kast, dentro de sus propuestas de gobierno, no hay nada respecto a los avances de los DDHH de la comunidad LGTB, por lo tanto, eso significa que no vamos a tener avance, que se va a congelar todo y que vamos a seguir retrocediendo. Y eso no puede seguir sucediendo”, afirmó Fernández.
Isabel Fernández y una advertencia que hace ruido
A pesar de su respaldo a la opción de izquierda, Isa Fernández aclaró su propia postura política, buscando distanciarse de etiquetas extremas. “Yo no soy comunista, pero yo estudio, yo leo, me informo. Me interesa demasiado y creo que todos debiésemos ser responsables de las próximas generaciones”, explicó. Finalmente, reconoció una dificultad personal en el diálogo político: “Me cuesta tener amistades de derecha lesbianas, me cuesta el diálogo. Soy sumamente franca. Me cuesta, pero lo intento”.
Como era de esperarse, la intervención de Isabel Fernández generó una oleada de comentarios en redes, en su gran mayoría de apoyo a su postura. Reacciones como “Gracias por ser políticamente activa y educar”, “Isa, empatizo. Es que no se trata de comunismo o de derecha, se trata de ser justo, lo más equitativo posible, se trata de derechos, pero derechos dignos” y "Les tratan de explicar, se arden. Les hablan con respeto, también se arden. De verdad que me impresiona la poca capacidad de retención y comprensión que tienen algunos”, se contaron entre las respuestas a la publicación.