La investigación sobre la misteriosa muerte de Anahí Espíndola, la joven de 22 años desaparecida el 4 de enero tras salir del gimnasio, continúa en curso. Su cuerpo fue encontrado casi una semana después de su desaparición, el viernes 12, en los roqueríos de Avenida Perú de Viña del Mar.
En medio de la búsqueda, registros de cámaras de vigilancia han permitido reconstruir parcialmente el recorrido de la joven en la Ciudad Jardín. Una breve interacción con una mujer desconocida ha impulsado diversas teorías sobre la posible intervención de terceros en el caso Anahí Espíndola.
El llamado de la madre de Anahí Espindola
La madre de Anahí Espindola, Dura Córdova, hizo un llamado a no pedir justicia, destacando la colaboración de las autoridades en la investigación. "La justicia hasta ahora ha estado de la mano de nosotras en cada segundo", expresó, resaltando la labor de la fiscalía, la PDI y el SML.
Dura Córdova también destacó la labor realizada por las autoridades antes de la aparación sin vida de su hija. "Eso denota una organización a nivel país en este tipo de casos, donde sí funcionó y se activó absolutamente todo para dar con el paradero de Anahí, viva o muerta, que fue lo que yo dije desde el primer minuto que mi hija no llegó a dormir a la casa”, agregó.
Por último, confesó que siempre pensó la posibilidad de que Anahí Espindola regrese sin vida. “Nunca me encerré a las posibilidades. Hay que aprender a aceptar las situaciones y no temerles como les tememos”, concluyó la mujer que clama por saber cómo fue que terminó la vida de su hija.