Marcelo Lagos explicó los efectos en Chile de un mega terremoto en Japón: hay alerta

La advertencia de Marcelo Lagos hace ruido en el país en estas horas.

Martes, 13 de agosto de 2024 a las 17:31
Marcelo Lagos. Foto: captura.

Tras el reciente terremoto de magnitud 7,1 en Japón, la Agencia Meteorológica del país (AMJ) emitió una advertencia sobre la posibilidad de un megaterremoto, lo que ha generado preocupación tanto en Japón como en otras regiones. El geógrafo Marcelo Lagos explicó que la advertencia se basa en una "mayor probabilidad" de que ocurra un evento sísmico de gran envergadura en el futuro, aunque subrayó que aún no es posible predecir con certeza si esto sucederá.

En una intervención en el programa Contigo en la Mañana, Marcelo Lagos detalló que la zona de Nankai, al sur de Tokio, ha estado esperando un gran terremoto durante un largo tiempo. Según el experto, la alerta busca sensibilizar a la población sobre la posibilidad de un evento sísmico importante en esta área, instando a estar más atentos y preparados.

En cuanto a las posibles repercusiones para Chile, Lagos recordó el histórico terremoto de Valdivia en 1960, que generó un tsunami que no solo afectó las costas chilenas, sino que también se propagó por el Pacífico, llegando a Hawai y Japón, causando numerosas víctimas en ambos países.

Contundentes palabras de Marcelo Lagos

Marcelo Lagos enfatizó que, al igual que en 1960, un megaterremoto en Japón podría generar un tsunami que, eventualmente, llegaría a las costas chilenas. Según sus estimaciones, un maremoto originado en Japón tardaría aproximadamente 20 horas en alcanzar Chile.

Finalmente, el geógrafo destacó la relación "recíproca" entre ambos países en términos de tsunamis, recordando que mientras Chile envió olas devastadoras a Japón en el pasado, es posible que un fenómeno similar ocurra a la inversa.

 

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias