Murió “El Chuña”: revelan lugar donde fue encontrado

Fallece Benjamín Alfaro, conocido como "El Chuña", ícono viral de Los Vilos.

Miércoles, 05 de marzo de 2025 a las 10:00
El Chuña. Foto: captura.

Este martes por la noche se confirmó el fallecimiento de Benjamín Alfaro, un reconocido vecino de la comuna de Los Vilos, en la región de Coquimbo, quien era popularmente conocido como "El Chuña". Alfaro se hizo famoso en internet hace algunos años tras aparecer en un video donde imitaba frases del programa de televisión Rojo, lo que lo convirtió en uno de los primeros fenómenos virales de Chile.

"El Chuña" era un hombre en situación de calle que alcanzó notoriedad gracias a un video en el que decía frases como “Amaya Forch”, “Me voy a la capilla” o “Tay helado Juan”, además de bailar canciones. Este material, que acumula más de 3,5 millones de reproducciones en YouTube, lo convirtió en un personaje querido y recordado por miles de personas en el país.

De acuerdo con información proporcionada por el medio local David Noticias, familiares de Alfaro confirmaron su deceso tras ser encontrado inconsciente y trasladado al Hospital de Los Vilos, donde se certificó su fallecimiento. Su partida ha generado conmoción en la comunidad, donde era considerado una figura emblemática.

Dolor por la muerte de El Chuña

A lo largo de los años, "El Chuña" se transformó en un ícono de la comuna, atrayendo incluso a turistas que visitaban Los Vilos con la esperanza de encontrarlo, tomarse fotografías con él o grabar nuevos videos. Su carisma y espontaneidad lo convirtieron en un personaje inolvidable para quienes lo conocieron.

Su última aparición pública fue en junio de 2024, cuando un nuevo video suyo se viralizó en TikTok. En la grabación, Alfaro saludaba con su característico humor: “Hola, Miguel. Soy el famoso, dicen que soy famoso. Tan helado que estái, Miguel”. El video generó una ola de comentarios cariñosos y nostálgicos, con usuarios destacando su legado como una de las primeras figuras virales de Chile. Mensajes como “Deberíamos hacerle un sueldo al Chuña, se lo merece” o “Una leyenda, don Chuña” reflejan el afecto que dejó en quienes lo recordaban. Su partida marca el fin de una era para la cultura popular chilena.

Síguenos en Google News: Logo de Google News
Últimas noticias